Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Premiaron a tres empresas entrerrianas

Entre Ríos tiene el mejor dulce de leche repostero y el mejor queso mozzarella

Fueron premiados en un concurso nacional en el que participaron productores de todo el país. Eligieron los mejores quesos, dulce de leche y manteca: el detalle de qué marcas son y dónde se producen.

2 de Mayo de 2023

Quesos, dulce de leche y manteca: tres productos lácteos de alto consumo en Argentina que atraviesan un buen momento gracias a la proliferación de pequeñas y medianas empresas que con afán artesanal apuestan por optimizar la calidad de estos alimentos. Era hora de que un concurso nacional diera cuenta de esta tendencia y reconociera a los mejores exponentes de cada rubro.

 

En la ciudad de Villa María (Córdoba) acaba de tener lugar la primera edición del Concurso nacional de quesos, manteca y dulce de Leche destinado a pymes lácteas. En el evento auspiciado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) participaron 70 de marcas de todo el país. El jurado estuvo compuesto por 48 profesionales y tecnólogos especializados.

 

 

Los más variados quesos en el primer concurso nacional dedicado a este producto lácteo.

 

Su coordinación general estuvo a cargo de Gustavo Cifre, ingeniero en tecnología de alimentos y directivo de la Escuela Superior Integral de Lechería, y Elena Beatriz Coste, ingeniera especialista en quesos y socia fundadora de @quesarte_argentina. En total evaluaron 285 quesos de 13 categorías diferentes, 39 de dulces de leche entre familiares y reposteros y 8 mantecas calidad extra.

 

Resultados del 1º Concurso nacional de quesos, dulce de leche y manteca

En cada categoría de los productos que participaron se premió a los tres primeros puestos, salvo en el caso de algunos tipos quesos en que quedaron vacantes la segunda y la tercera posición porque no hubo exponentes que alcanzaran el puntaje suficiente.

 

 

1º Concurso nacional de quesos, dulce de leche y manteca.

 

Entre las marcas premiadas hubo algunas bastante masivas que se encuentran en góndolas de todo el país. Por ejemplo, Tonadita: esta firma que actualmente se consigue en cualquier góndola de supermercado arrasó en el rubro Manteca. Casos similares son los de la Burrata Festa y la Burrata Cuisine & Co, primer y segundo puesto en una de las subcategorías de "Quesos de pasta hilada".

 

La mejor mozzarella

 

El gran dilema sobre cuál es la mejor mozzarella para pizza también encontró respuesta en este certamen: la elegida fue la entrerriana Tonutti que también se comercializa en la ciudad de Buenos Aires.

“Lacteos Tonutti”, es una empresa láctea ubicada en la localidad de Puiggari (departamento Diamante). Los orígenes de la empresa se remontan al año 1963, cuando Abel e Inocencio Tonutti pusieron en marcha un proyecto que lleva más de 50 años.

La producción se concentra principalmente en la elaboración de quesos y crema de calidad. El sistema de producción utilizado respeta estrictas normas de cuidado y protección del medioambiente.

 

 

La mejor mozzarella es la entrerriana de “Lacteos Tonutti” (Puiggari).

 

El mejor dulce de leche repostero

 

"La Pequeña", es una empresa láctea ubicada en la localidad de Urdinarrain (departamento Guaelguaychú). El emprendimiento familiar se inició 1990 y es conducido por Alexiana Wagner, quien nació y creció en la industria y es la hija del hombre que fundó la firma, luego del comienzo de tambo, que había construido el abuelo de la titular de la pyme.

Una de las características de sus lácteos es que la producción es artesanal y cuentan con su propia materia prima para hacer sus productos.

"La Pequeña" tuvo sus comienzos en un garaje y en la actualidad, produce para el sur de Entre Ríos, Misiones, Río Negro y Buenos Aires.

 

 

El mejor dulce de leche repostero es de "La Pequeña" (Urdinarrain).

 

Dulce de leche de familiar

 

También fue premiado un Dulce de leche de familiar entrerriano. Es el producido por "Estancia María Luisa". Se trata de una empresa, ubicada en Aldea María Luisa (departamento Paraná) que abrió sus puertas el 1º de mayo de 2000 con 1200 litros de leche diarios, producida por lecheros de la zona.

Con el correr de los años, la empresa produce más de 22.000 lts por día para elaborar una amplia gama de productos.

Además, cuenta con una planta de nanofiltración, lo que permite realizar suero concentrado y ayuda a cuidar el medio ambiente.

Sus productos llegan a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Buenos Aires.

 

 

Premiaron al Dulce de leche de familiar de "Estancia María Luisa" (Aldea María Luisa).

 

Los mejores quesos de Argentina según el Concurso nacional

 

 

 

A continuación, la lista completa de quesos, dulces de leche y mantecas premiadas.

 

 

1. Quesos blandos: Cuartirolo, Cremoso, Por Salut y sus versiones magros, light, sin sal, otros.

Primer puesto: Por Salut 22 de Marzo. (Santa Fe)

Segundo puesto: Cremoso Lombarde. (Córdoba)

Tercer puesto: Cremoso LacNat. (Córdoba)

 

2. Quesos semiduros sin ojos: Tybo, Danbo, Gouda, Edam, Raclette, Morbier, y sus versiones light, reducidos o sin sal, otros.

Primer puesto: Queso Gouda Luz Azul (Buenos Aires)

Segundo puesto: Queso Tybo Cayelac (Córdoba)

Tercer puesto: Queso Raclette estilo artesanal (Córdoba)

 

 

En el concurso se evaluaron 285 quesos diferentes.

 

3. Quesos semiduros con ojos: Holanda, Pategrás, Fontina, Colonia, Gruyere, Emmental.

Primer puesto: Emmental Sobrero y Cagnolo. (Córdoba)

Segundo puesto: Queso Fontina Lactear. (Córdoba)

Tercer puesto: Queso Fontina Estilo Artesanal. (Córdoba).

 

4. Quesos duros, subcategoría A: Sardo, Romano, Goya, Provolone

Primer puesto: Queso Sardo Migue (Buenos Aires)

Segundo puesto: Queso Sardo Castelmar (Buenos Aires).

Tercer puesto: Queso Provolone Migue (Buenos Aires).

 

 

En el concurso se evaluaron 285 quesos diferentes.

 

5. Quesos duros, subcategoría B: Sbrinz, Reggianito, Reggiano, Parmesano, Cheddar

Primer puesto: Queso Reggianito Arroyo Cabral (Córdoba)

Segundo puesto: Queso Reggianito Raggio di sole. (Córdoba)

Tercer puesto: Queso Sbrinz. (Buenos Aires)

 

6. Quesos de pasta hilada, subcategoría A: Mozzarella para pizza

Primer puesto: Mozzarella Tonutti (Entre Ríos).

Segundo puesto: Mozzarella Lombarde (Córdoba).

Tercer puesto: Mozzarella sin lactosa Lombarde. (Córdoba)

 

 

Queso mozzarella Tonutti, la mejor para pizza, es de Entre Ríos.

 

7. Quesos de pasta hilada, subcategoría B: Provoleta, Provolone hilado.

Primer puesto: Queso provolone hilado Arroyo Cabral. (Córdoba)

Segundo puesto: Queso provolone hilado Las tres estrellas. (Córdoba)

Tercer puesto: Queso provolone hilado Lombarde. (Córdoba)

 

8. Quesos de pasta hilada, subcategoría C: Mozzarella fresca, Boconccino, Polpetta, Scamorza, Foglia, Stracciatella, Burrata, otros.

Primer puesto: Queso Burrata Festa (Buenos Aires).

Segundo puesto: Queso Burrata Cuisine & Co. (Buenos Aires)

Tercer puesto: -

 

 

Los premiados en el concurso.

 

9. Quesos con mohos internos: Azul

Primer puesto: Queso azul La quesera (Santa Fe).

Segundo puesto: -

Tercer puesto: -

 

10. Quesos con mohos externos: Camembert, Brie, otros de corteza enmohecida.

Primer puesto: Queso Camembert La Boheme. (Córdoba)

Segundo puesto: Queso Neufchatel La Boheme. (Córdoba).

Tercer puesto: Queso Brie La Boheme. (Córdoba)

 

11. Quesos saborizados y/o especiados.

Primer puesto: Queso Marbled Estilo Artesanal. (Córdoba)

Segundo puesto: Queso Gouda con pimienta Santa Lucía Sabores Criollos (La Pampa).

Tercer puesto: Queso Gouda con orégano Santa Lucía Sabores Criollos (La Pampa).

 

 

Los quesos saborizados Santa Lucía obtuvieron el segundo y el tercer puesto en su categoría.

 

12. Quesos elaborados con leches especiales (oveja, cabra, búfala, mezclas).

Primer puesto: Queso untable de leche de cabra Cabrandi. (Mendoza)

Segundo puesto: Queso duro leche de oveja Santa Lucía Sabores criollos. (La Pampa).

Tercer puesto: -

 

13. Quesos reprocesados o fundidos.

Primer puesto: Queso procesado con jamón cocido La Quesera. (Santa Fe)

Segundo puesto: Queso procesado untable La Quesera. (Santa Fe)

Tercer puesto: Queso procesado con queso Gruyere La Quesera. (Santa Fe)

 

 

El dulce de leche participó en dos categorías: familiar y repostero.

 

Los mejores dulces de leche de Argentina

 

 

14. Dulce de leche de familiar

Primer puesto: Familiar estilo real. (Córdoba).

Segundo puesto: Familiar Doble A. (Córdoba)

Tercer puesto: Familiar Estancia María Luisa (Entre Ríos).

 

15. Dulce de leche repostero.

Primer puesto: Repostero La pequeña. (Entre Ríos).

Segundo puesto: Repostero Elio Fagiano. (Santa Fe).

Tercer puesto: Repostero Duy Amis. (Córdoba)

 

La mejor manteca de Argentina

 

 

16. Manteca calidad extra.

Primer puesto: Manteca baja en lactosa Tonadita. (Córdoba).

Segundo puesto: Manteca sin sal Tonadita. (Córdoba)

Tercer puesto: Manteca Tonadita. (Córdoba). Fuente: (Clarín-VíaPaís)

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->