

REDACCIÓN ELONCE
La Municipalidad de Paraná inició un nuevo proyecto de revalorización urbana en uno de sus espacios verdes más tradicionales. Se trata de la Plaza y Parque Infantil “Apolinario Osinalde”, situada entre las calles Los Vascos, Cruz, Berduc y Alameda de la Federación, dentro del emblemático Parque Urquiza de la capital entrerriana.
La obra forma parte del plan de recuperación de plazas y parques que lleva adelante el Municipio, con el objetivo de poner en valor aquellos lugares que forman parte del patrimonio urbano y de la memoria colectiva de la ciudad. En este sentido, días atrás, la intendenta Rosario Romero presentó públicamente el diseño del proyecto que se llevará a cabo.

Los trabajos ya comenzaron y van a tener un importante impacto positivo en la zona, tanto para residentes, como para quienes visitan el Parque Urquiza con fines recreativos.
"Reafirmando nuestro compromiso de revalorizar los espacios públicos de Paraná, en pocas semanas comenzaremos a trabajar en este rincón tan especial del Parque Urquiza", anunció Romero al dar a conocer imágenes del proyecto.

Un espacio con historia
La Plaza Osinalde es reconocida por generaciones de paranaenses como un lugar de encuentro, juegos y recreación, especialmente, para los más chicos. Su ubicación privilegiada en el Parque Urquiza, sumada a su arboleda y cercanía con puntos icónicos del paseo, la convierten en un sitio estratégico para el esparcimiento al aire libre.
Las obras previstas incluirán mejoras en la infraestructura existente, nueva iluminación, mobiliario urbano, reforestación, juegos accesibles y trabajos de puesta en valor general, según se informó desde el Municipio. El diseño apunta a conjugar lo estético con lo funcional, respetando la identidad histórica del espacio.

El proyecto contempla, además, la incorporación de sectores de descanso para adultos mayores y acompañantes, promoviendo así un uso más inclusivo del parque.
Compromiso con el espacio público
Desde la gestión municipal, remarcaron que estas acciones, se enmarcan en una política pública de fortalecimiento del espacio verde urbano, entendiendo que plazas y parques son fundamentales para la salud, el encuentro comunitario y la calidad de vida de los ciudadanos.

La presidenta municipal, sostuvo desde el principio de su gestión que "los espacios públicos son patrimonio de todos y su cuidado es una responsabilidad compartida". En ese marco, convocó a vecinos y vecinas a acompañar estas transformaciones con compromiso y respeto.
Las fotos de cómo quedaría la renovada Plaza Osinalde:







