

Bajo las medidas judiciales ordenadas por el Juzgado Federal de Gualeguaychú y el Juzgado Federal Nº 1 de Morón, los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Gualeguaychú" realizaron esta semana allanamientos en 13 domicilios en la ciudad de Gualeguaychú y de una vivienda en la localidad bonaerense de Ciudad Evita.
Al momento de la inspección, en el marco de la investigación por una presunta coacción vinculada a planes sociales y comedores comunitarios los gendarmes secuestraron 1 kilo 555 gramos de planta de marihuana, mercaderías de la canasta básica alimentaria, documentos (planillas, cuadernos, anotaciones, etc), tarjetas bancarias, de billeteras virtuales y de Asignaciones familiares, cartelería, bombos, remeras, chalecos, gorras con inscripciones de movimientos sociales.

Como así también, se incautaron 19 celulares, 2.068.080 de pesos en efectivo, tres computadoras, una cámara fotográfica, un pendrive, tres memorias y un vehículo utilitario.

El Magistrado Interviniente ordenó la detención de una ciudadana y que una mujer involucrada quede en libertad supeditada a la causa.

La investigación
A la fecha, se encuentran 20 personas implicadas en la causa que lleva adelante el juez Federal Hernán Viri, desde el Juzgado de Gualeguaychú.
A los 23 allanamientos que se realizaron en el mes de septiembre, se sumaron los 13 procedimientos del pasado miércoles.
Vale recordar que la causa se inició a raíz de diferentes denuncias telefónicas efectuadas a la línea 134 ofrecida por el Ministerio de Capital Humano en diciembre del año 2023.
De la investigación llevada adelante se comprobó que en los movimientos sociales Cuba MTR, Evita y UTEP, algunas de sus líderes exigían un monto de dinero de aproximadamente un 10% de lo que les correspondía a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo (el porcentaje dependía de cada caso). Y no solo eso, sino que también les exigían a los beneficiarios la entrega de dinero a cambio de darles los bolsones de mercadería que brindada el Estado Nacional.
Además, también se les exigían que concurrieran a las marchas, a los cortes, a los acampes –tomando lista de asistencia- y que debían realizar actividades proselitistas (entrega de boletas y venta de rifas) bajo amenazas de dar de baja los planes y negarle la entrega de la mercadería en cuestión.