

Rayo fulminó a peón rural y su caballo. Un trágico incidente se cobró la vida de un joven peón rural ayer por la mañana, cuando un rayo lo alcanzó mientras recorría la hacienda "La Mercedita" a caballo, en medio de una tormenta eléctrica.
La víctima fue identificada como Matías Castro, de 25 años, quien falleció instantáneamente junto a su caballo, mientras realizaba sus labores en la estancia, ubicada cerca de Paso Ledesma, a tan solo unos kilómetros de la ciudad fronteriza de Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes.
Esta tragedia ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, cuando Castro, quien se encontraba trabajando junto a un compañero, recibió la orden de recorrer la finca a pesar de la tormenta que azotaba la región.
La lluvia torrencial y los fuertes rayos no fueron suficientes para detener la tarea que se les encomendó, pero lo que parecía ser un día común de trabajo se transformó en una pesadilla cuando el joven peón fue alcanzado por un rayo mortal.
El compañero de trabajo dio la alerta
El compañero de Matías Castro, quien iba a una distancia considerable, no resultó herido. Al ser testigo de la tragedia, rápidamente se acercó al lugar y dio aviso de lo sucedido, alertando a las autoridades y a los responsables de la estancia.
Los trabajadores de la zona intentaron realizar maniobras de reanimación, pero nada pudieron hacer ante la magnitud de la descarga eléctrica que había cobrado la vida de Castro de forma instantánea.
El hecho generó una gran conmoción en la comunidad rural, que no solo lamentó la pérdida de un joven trabajador, sino que también se solidarizó con la familia de la víctima.
Un último adiós en WhatsApp
Una imagen mostraba a Matías Castro montado a su caballo, minutos antes de la fatalidad. La fotografía fue subida por el propio joven a su estado de WhatsApp, como si fuera una despedida sin saber lo que le esperaba. (Con información de Diario Época)
Los usuarios de las redes sociales se conmovieron ante la última imagen de Castro, y muchos compartieron sus condolencias hacia su familia y amigos.
La escena reflejaba la cotidianidad del trabajo rural, donde los peones enfrentan, día a día, los peligros de las inclemencias del tiempo. Sin embargo, nunca se imaginan que la naturaleza, en su forma más destructiva, podría arrebatarles la vida de esta manera.