

El dólar blue cerró a $1.210 para la compra y $1.230 para la venta, según un relevamiento de Ámbito. El tipo de cambio informal se dio vuelta y subió $5 a $1.230 tras llegar a ubicarse durante la rueda en los $1.210, luego de la baja de retenciones al agro. En ese contexto, la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 17,1%.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $1,50 a $1.050,50 por unidad.
El dólar oficial minorista-sin los impuestos- operó a $1.018,30 para la compra y a $1.076.35 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.030 para la compra y a $1.070 para la venta.
Según se informó, el dólar MEP opera a $1.157,65 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 10,2%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.170,93 y el spread con el oficial se posiciona en el 11,5%.

Asimismo, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cerró a $1.31,00.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.195,72, según Bitso.
Además, el Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s99,452.34,según Binance.
Reservas
El Banco Central (BCRA) registró su primer saldo positivo en cinco jornadas, al terminar la sesión en el mercado de cambio oficial con una compra neta de u$s36 millones. Aun así, las reservas brutas internacionales cayeron en u$s84 millones hasta los u$s29.884 millones, un valor muy cercano al mínimo de enero.