

El dólar blue cayó a mínimos de casi dos meses, al cerrar a $1.320 para la compra y a $1.350 para la venta este jueves 15 de agosto. Reafirmó, así, la tendencia de la jornada previa y acumuló una baja de $10 en los últimos dos días.
El dólar informal cedió $5, lo mismo que en la rueda previa. De esta forma, la brecha se ubicó en 43,4%, su menor nivel desde principios de junio.
El dólar blue viene de acumular cuatro semanas consecutivas con bajas, desde su récord nominal de $1.500 a mediados del mes pasado.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos a $941,50.
El dólar MEP rebotó a $1.276,21 por lo que la brecha con el oficial se ubicó en 35,6%.
En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) aumentó a $1.275,84 y el spread con el oficial alcanzó el 35,5%.
Además, el dólar tarjeta o turista y el dólar ahorro (o solidario) subió a $1.536.
Finalmente, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.295,51, según Bitso.