
Un incendio de gran magnitud se inició pasado el mediodía de este viernes en la fábrica de colchones, Suavepar, ubicada en el parque industrial de Paraná. Si bien se desconocen las causas que provocaron el comienzo del foco ígneo, se especula que el fuego se propagó rápidamente por la presencia de bidones con químicos que explotaron, luego las llamas tomaron contacto con el poliuretano con el que se confeccionan los colchones.
Tras más de cuatro horas de intenso trabajo de Bomberos, empresas, organismos municipales y provinciales, se logró sofocar el fuego de la firma que daba trabajo a más de 25 familias en la capital entrerriana.
Varias dotaciones de Bomberos Zapadores, Voluntarios y ciudades aledañas, trabajaron intensamente y durante más de cuatro horas en el lugar, equipados con máscaras y equipos especiales debido a la toxicidad del humo que generó la combustión de los materiales en el interior de la fábrica.
Jorge Vallejos, desde Bomberos Voluntarios de Paraná indicó a <b>Elonce TV</b> que afortunadamente, no se registraron heridas y que solamente se trasladó una persona que fue afectada por el humo, aunque aclaró que la misma estaba fuera de peligro.
En relación a la magnitud del siniestro sostuvo que “el hecho se originó porque una persona estaba soldando y las chispas de la soldadura cayeron sobre unos colchones. Fue algo totalmente imprudente. Estas son versiones que tenemos”.
Por otra parte, se confirmó que las pérdidas en la fábrica, fueron “totales” debido a la magnitud del incendio. “Es muy poco lo que se ha logrado salvar”, dijeron fuentes policiales.
Según su apreciación e
Explicaron que el edificio alcanzado por las llamas “se está por caer, por lo cual se va a tener que demoler todo: una vez que sufre semejante temperatura no sirve más”, explicaron Bomberos.
Según relataron los Bomberos, “el techo de la planta explotó y se cayó debido a la temperatura que provocó el foco ígneo en el interior de la fábrica”.
Pasada la segunda hora de combate contra el fuego, el temor se expandió entre las plantas industriales en la zona circundante a la fábrica Suavepar, ya que las llamas superaban la altura del techo de la fábrica y amenazaban con alcanzar los árboles del lugar y se podían apreciar explosiones en diferentes lugares de la fábrica, frente al arduo combate de los bomberos.
Además, las chispas que despedía el incendio, pusieron en riesgo una procesadora de madera que se halla ubicada cerca de la planta de Suavepar. Por tal motivo, los Bomberos se esforzaron en derramar agua sobre la maderera.
En la zona, también se hallan más de 100 barriles de 200 litros que contendrían químicos altamente inflamables, por lo que hubo temor que el fuego alcanzara los mismos. Sin embargo, el esforzado trabajo de Bomberos logró controlar ese flanco, frente al avance del foco ígneo, pudo confirmar <b>Elonce TV</b>.
Dotaciones de Bomberos de localidades cercanas a la capital entrerriana, llegaron hasta el parque industrial de Paraná para colaborar en la intensa tarea, entre ellos, arribaron desde Aldea Brasilera, de Crespo, de Cerrito, Diamante, General Ramírez, Colonia Avellaneda, entre otras. Además, diferentes empresas y organismos municipales, provinciales y de ciudades cercanas enviaron camiones abastecedores de agua para los bomberos.
La columna de humo provocada por el incendio, se pudo ver desde varios kilómetros de distancia y las llamas superaron la línea del techo de la planta. Ello demuestra la magnitud del incendio, que inmediatamente, hace recordar el siniestro que sufrió la firma Cartocor, en agosto de 2006.
Hasta el momento, se desconocían las causas que pudieron provocar el inicio del fuego y solo había especulaciones. Desde Bomberos, explicaron que para realizar las pericias se deberían aguardar al menos un día, luego de ese tiempo se podría ingresar a la fábrica. <b>Elonce.com</b>