Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Con impulso de la oposición

Diputados sesiona por el Caso Libra y apuntan al presidente Milei por la "criptoestafa"

Con impulso de la oposición y sorpresa, se alcanzó el quórum. El kirchnerismo y otros espacios no oficialistas, lograron sumar las 129 presencias para habilitar la sesión para crear Comisión Investigadora. Acalorado debate en el recinto.

8 de Abril de 2025
Sesión en Diputados.
Sesión en Diputados. Foto: (NA)

Finalmente, el Gobierno no pudo resistir la ofensiva opositora y, pese a las especulaciones previas, los bloques que no responden a la Casa Rosada obtuvieron quórum para discutir en una sesión especial el caso de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei en redes sociales.

 

Los diputados cordobeses que responden al gobernador Martín Llaryora fueron determinantes para destrabar la sesión y facilitar el quórum.

La sesión especial, impulsada por el kirchnerismo y los espacios más críticos al Gobierno, tiene como máximo objetivo la creación de una comisión investigadora.

 

SESIÓN EN VIVO: 8 de abril de 2025 - TEMAS VARIOS | Diputados

 

15:02

Mónica Frade: “Este Congreso se ha transformado en un antro de cobardes y oportunistas”

 

La diputada nacional de la Coalición Cívica Mónica Frade cargó hoy contra aquellos pares que no quieren investigar e interpelar funcionarios nacionales vinculados al escándalo Libra y al respecto afirmó hoy que “este Congreso se ha transformado en un antro de cobardes y oportunistas”.

En este sentido, la legisladora opositora se preguntó “qué están ocultando el oficialismo y lo teloneros ocasionales de este Congreso”.

 

“Este Congreso se ha transformado en un antro de cobardes. Es absolutamente cierto”, dijo al citar a la izquierdista Vanina Biasi, que había intervenido minutos antes.

“Yo agregaría: cobardes y oportunistas. Los que tienen que renovar bancas están arrastrándose y reptando como nunca antes”, fustigó.

 

Por otra parte, Frade acusó al presidente Javier Milei y a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei de “ensobrados” por recibir dinero en negro a cambio de reuniones en la Casa Rosada.

“El presidente de la Nación está ensobrado desde que era diputado nacional. Por lo menos así lo dijo el orfebre Juan Carlos Pallarols, quien dijo que la secretaria general de Presidencia le pidió 2.000 dólares para reunirse con su hermano. Es explicito eso”, remarcó.

 

Según manifestó, a partir del destape del escándalo Libra la población “empezó a darse cuenta que los ensobrados estaban en la casa de Gobierno”.

“A esta altura estoy convencida de que están lavando dinero. Por eso sorteaban la dieta”, concluyó Frade, que sostuvo que solamente quienes tienen otros negocios pueden darse el lujo de desprenderse de su sueldo de funcionarios, algo que no sucede con los representantes de la Coalición Cívica.

 

Frade aclaró que “la Coalición Cívica no pide la presencia de Karina Milei y del presidente porque los denunciamos en la Justicia”.

“Podría llegar a plantearse en términos judiciales alguna nulidad”, argumentó, aunque aclaró: “Vamos a seguir inssitiendo que los funcionarios vengan a dar explicaciones y rindan cuenta por un negocio transnacional”.

(HCDN)
(HCDN)

 

14:45

Christian Castillo sostuvo que “el pueblo quiere saber” qué pasó con la “criptoestafa" Libra

 

El diputado nacional del Frente de Izquierda Christian “Chipi” Castillo sostuvo hoy que “el pueblo quiere saber” qué paso con la “criptoestafa” $Libra que involucra al presidente Javier Milei y a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, entre otros funcionarios.

Al intervenir en la sesión especial en la Cámara baja, el legislador del PTS acusó al oficialismo y bloques aliados de tapar la investigación en el Congreso para evitar que “se sepa la estafa”.

 

“El pueblo argentino quiere saber”, afirmó Castillo, al referirse a las motivaciones del presidente cuando el 14 de febrero pasado promocionó la criptomoneda Libra, así como el entramado de reuniones previas que Milei manttuvo con empresarios del sector, que habrían sido gestionadas por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

 

“A Hayden Davis nunca lo criticó porque efectivamente lo deben tener agarrado de algún lado”, conjeturó el diputado trotskista, que apuntó contra la hermana de Milei por cobrar las reuniones de empresarios con el presidente.

Para Castillo, el caso Libra “es una metáfora de una estafa más general que le están haciendo a todo el pueblo argentino”.

Por último, reclamó que “no haya impunidad en el caso de la criptoestafa Libra”.

 

14:28

Biasi sobre el caso $Libra: “Hoy se debería estar tratando el juicio político a Milei”

 

La diputada nacional del Frente de Izquierda Vanina Biasi sostuvo hoy que se debería estar tratando un juicio político contra el presidente Javier Milei por la “criptoestafa” $Libra, y cuestionó a “este Congreso de cobardes que ni siquiera quiere interpelar a los funcionarios nacionales implicados” en el escándalo.

 

Al exponer en la sesión especial de la Cámara de Diputados, la legisladora del Partido Obrero sostuvo que “es una miserabilidad lo que pasa dentro de este Congreso” y también dijo que “es indigno que la Justicia norteamericana avance más" que la Justicia argentina.

 

“Lo que hoy está pasando en este momento es ridículo. No se quiere votar una comisión investigadora cuando acá lo que se tendría que estar tratando es el juicio político. Las atribuciones que tiene este Congreso cuando se trata de una estafa que viene del Poder Ejecutivo nacional es el juicio político”, insistió.

 

“Lo que no va a haber tampoco aparentemente son interpelaciones. Es una miserabilidad lo que pasa dentro de este Congreso. El pueblo argentino no se merece un Congreso de cobardes que ni siquiera puede interpelar a los funcionarios nacionales implicados en una estafa millonaria”, siguió.

 

Para Biasi, que fue procesada por la Justicia por sus dichos contra el accionar militar del Estado de Israel, “hay muchos vasos comunicantes entre la criptoestafa de Javier Milei y la causa” que le abrieron “para cercenar la libertad de expresión”.

 

“Queda al desnudo la farsa de la Ficha Limpia con la que le gusta agitar políticamente al PRO. Este es el Poder judicial que tenemos que va a terminar decidiendo quienes pueden ser candidatos en este país. Este el el Poder Judicial, el que no puede pedir un celular para abrirlo como corresponden a Karina Milei, a Mauricio Novelli, a Javier Milei”, recriminó.

(HCDN)
(HCDN)

 

13:40

En nombre de la UCR, Banfi pidió no crear la comisión para investigar a Milei: “Es un circo”

 

La diputada nacional de la UCR Karina Banfi pidió hoy dejar de lado el proyecto para crear una comisión investigadora sobre las eventuales responsabilidades políticas del presidente Javier Milei y otros altos funcionarios del Gobierno.

“Esto es un circo político que se quiere revivir en esta ocasión”, opinó la legisladora radical durante la sesión especial en la Cámara baja.

 

Según dijo, espacios como la comisión investigadora “no sirven para nada” más que para que las autoridades designadas “los utilicen para sus campañas electorales”.

Banfi explicó que desde el bloque de la UCR solamente están a favor de citar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que de explicaciones protocolares sobre el escándalo Libra, aunque evitó hablar de “interpelación”.

 

También criticó a diputados de bloques opositores por presuponer que existe un delito en el accionar de Milei sin que se haya aún determinado judicialmente.

En la bancada de la UCR, que preside Rodrigo de Loredo, 18 de los 20 integrantes no aportaron al quórum de la sesión, que se pudo llevar adelante por la contribución de la mayoría de los espacios de la oposición.

Solamente Julio Cobos y Fabio Quetglas se sentaron en sus bancas y contribuyeron para que la sesión pudiera llevarse adelante.

 

13:22

Juan Marino: “Tenemos a un presidente estafador y a una secretaria general de la Presidencia coimera”

 

El diputado nacional de Unión por la Patria Juan Marino cargó hoy duramente contra el presidente Javier Milei, a quien llamó “estafador”, y contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por su presunta responsabilidad en el cripto escándalo $Libra.

Al exponer en la sesión de la Cámara baja, el legislador bonaerense aseguró que el jefe de Estado “cometió un delito a la vista del mundo entero” y fue “partícipe necesario de una estafa internacional millonaria”.

 

“Hoy tenemos en la Argentina a un presidente estafador y a una secretaria general de la Presidencia coimera, y no podemos avalar que reine la impunidad”, expresó el legislador cercano al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Marino recordó que el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó medidas de prueba para investigar “el delito de estafa, de cohecho y tráfico de influencias, o sea coimas”.

 

“De la estafa con la criptomoneda Libra se derivó otro elemento que son las coimas de Karina (Milei) que no sería solamente un hecho aislado sino un modus operandi sistemático”, evaluó el diputado nacional y referente del Partido Piquetero.

“Si la Justicia avanza como debe avanzar y determina las responsabilidades penales personales de los acusados podríamos estar hablando de una asociación ilícita”, finalizó.

(HCDN)
(HCDN)

 

13:12

Mayoraz sobre la sesión opositora por el caso $Libra: “Es un circo y un exceso”

 

El diputado nacional de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz cuestionó la sesión especial impulsada por la oposición para aprobar los proyectos que buscan investigar al presidente Javier Milei y otros funcionarios del Gobierno por el cripto escándalo $Libra, al considerar que se montó un “circo” que representa un “exceso de las facultades que tiene el Poder Legislativo”.

 

“No pueden disimular el circo que están montando. Pretender armar una comisión investigadora por este tema es lamentable”, recriminó al comenzar la sesión especial.

Para el legislador santafesino, desde la oposición “dicen que buscan conocer la verdad pero de antemano ya están juzgando el hecho y condenando”

 

“Ya están haciendo una calificación criminal de un hecho diciendo que es una estafa, cuando ni siquiera la Justicia que es la que debe investigar ha hecho ni siquiera una imputación”, apuntó.

Además, Mayoraz acotó que “es un hecho que involucra solamente a particulares” y en consecuencia señaló que “aquí no está el Estado comprometido”.

 

“De entrada vemos lo payasesco que tiene esta comisión que quieren crear”, resaltó, y destacó que una comisión no debe juzgar sino que esa es una atribución del Poder Judicial.

“Esa no es la tarea de una comisión investigadora señores, respeten la división de poderes. Si tanto les preocupa el sistema republicano, respeten la división de poderes”, insistió.

 

“Desde 1915 jamás se creó una comisón para investigar a una persona, siempre se creó para investigar hechos”, indicó, por lo que concluyó que “esto es una exceso de las facultades que tiene el Poder Legislativo”.

 

12:32

Juliano sobre el caso Libra: “el presidente promocionó una criptoestafa”

 

El presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, pidió hoy “no mirar para otro lado” y llamó a crear una comisión investigadora en el ámbito de la Cámara de Diputados para investigar el escándalo $Libra y al presidente Javier Milei, a quien acusó de "promocionar una criptoestafa".

“No podemos mirar para el costado. No nos puede dar todo lo mismo”, señaló el miembro informante del proyecto para crear la comisión investigadora.

 

En el inicio de la sesión, el radical bonaerense instó a “defender la verdad” y pidió a todos los bloques que integren la comisión para “subsanar el error” del Senado, que había quedado a un solo voto de aprobar la creación de un cuerpo de investigación en ese ámbito.

“Debemos defender la verdad y no que hagamos un falso republicanismo”, reclamó Juliano, que le pidió en particular al PRO que colabore en ese sentido.

“No vamos a bajar los brazos hasta saber qué pasó”, aseguró el diputado Democracia para Siempre.

Para Juliano, hubo un “presidente timbeando” que “le faltó el respeto al pueblo argentino”.

 

"Hubo bufones que aparecieron diciendo que se iba a crear una unidad de investigación. ¿Cómo este Congreso va a mirar para el costado con la autoinvestigación"?, protestó.

Recordó que en el Gobierno “el año pasado se llenaron la boca hablando de auditar las universidades” y dijo que con ese mismo criterio “el Congreso debe auditar si hay daño para la República después de lo que hizo el presidente promocionando una criptoestafa”.

Diputado Juliano, Pablo

 

Con sorpresa, la oposición consiguió quórum

Con sorpresa, la oposición consiguió el número para el quórum y comenzó la sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir los proyectos que apuntan a investigar las responsabilidades del presidente Javier Milei y otros funcionarios del Poder Ejecutivo en la criptoestafa $Libra, así como una batería de proyectos en temas previsionales.

 

Inesperadamente, se sentaron en sus bancas los diputados de Encuentro Federal que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños que siguen las órdenes del gobernador Raúl Jalil.

 

El quorum se consiguió a las 12:23 (130 legisladores) con el aporte de los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.

En cambio, el PRO y la UCR (con las excepciones de Julio Cobos y Fabio Quetglas) colaboraron con la estrategia fallida de vaciar el quórum junto al oficialismo de La Libertad Avanza e Innovación Federal.

Temas:

$LIBRA Diputados Criptomoneda Javier MIlei comisión estafa
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso