Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná La decisión provocó polémica en La Paz

Un árbol en el medio de una calle: Asfaltaron un bulevar y preservaron una tipa

Sigue en el mismo lugar en el que crece desde hace más de un siglo. El municipio planea colocar un cartel que indique que el ejemplar protegido forma parte del patrimonio forestal. El suceso generó un intenso debate.

12 de Abril de 2015

Aunque hay algunos casos en otros países, la fotografía no deja de sorprender. Parece trucada: en medio de la calle, crece un añoso árbol.

La imagen es de la ciudad de La Paz, en nuestra provincia, y muestra una enorme tipa, casi centenaria según dicen, literalmente en el centro de una calle recientemente asfaltada.

“El árbol y la calle siempre estuvieron ahí, sólo que ahora se asfaltó”, explicó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Paz, Mariano Latini, quien intentó de restarle importancia y trascendencia al curioso hecho. Sin embargo, reconoció que no hay otro antecedente en la provincia y quizás

“La decisión fue tomada por una cuestión de preservar lo que es el patrimonio forestal. En este caso, se trata de un árbol que como mínimo tiene 80 años”, remarcó Latini. Además, el funcionario paceño aclaró que la calle no quedará tal cual está ahora sino que se colocará la señalización correspondiente para evitar accidentes.

“Se van a tomar las medidas de seguridad pertinentes. Se va a rodear con un cantero, se colocará un guardarais que estará pintado con pintura refractaria. Además, se va a poner un cartel que dirá que ese árbol es parte de nuestro patrimonio forestal”, subrayó.

El secretario admitió que “es una situación atípica”, aunque aclaró que “existe en otras ciudades, pero creo que en Entre Ríos no hay ningún caso”.

Remarcó que la decisión de dejar el árbol en el mismo sitio en el que está hace casi un siglo contó con el apoyo de los ambientalistas locales y fue un pedido expresó de la Dirección de Medioambiente Municipal.

 

Controversia

“La calle está en la zona del Polideportivo Municipal, llegando a la costa del río. Es una calle recién asfaltada. Es el boulevard 25 de Mayo, antes era calle de tierra y el árbol siempre estuvo allí. No lo removimos cuando se asfaltó”, aclaró.

Se trata de un paseo parquizado que llega hasta el Polideportivo Municipal. Durante años, la calle fue de tierra y la vieja tipa siempre estuvo ahí, ocupando parte de la calzada.

“Esa calle debe tener la misma edad que el árbol y se usó siempre. Era igual pero sin asfalto”, indicó.

Pero el tema tan particular no podía estar exento de polémica. Mientras para algunos la actitud de dejar al árbol en el medio de la calle es un ejemplo de respeto a la naturaleza y el medio ambiente, para otros se trata de un falso conservacionismo.

“Acá en La Paz tienen un problema con los árboles”, consideró Petra Roge, directora de la radio AM de la ciudad y difusora de temas de ecología. “Sacan los árboles que no deben sacar y dejan los que tienen que sacar”, sintetizó. En ese sentido, aseguró que en una época se talaron todos los plátanos de la ciudad con el argumento de “que dan alergia”.

Pero, aclaró que en la calle del árbol “no hay mucho tránsito, no está en la zona de la entrada o salida de la ciudad, sino que es un camino del costado”, señaló.

“Ese árbol siempre estuvo en la calle. Cuando ensancharon el bulevar no lo sacaron y por eso quedó en el medio”, dijo.

El árbol añejo está situado sobre boulevard 25 de Mayo, a metros del Polideportivo municipal. Para algunos, se trata de “una estupidez”. Para otros, es “admirable”. Lo cierto es que vecinos preocupados por el peligro que genera su ubicación en el medio de la calle, publicaron una foto en la red social Facebook y se abrió el debate.

Al respecto la gente tiene opiniones encontradas. Algunos opinan que la decisión fue correcta, debido a que se trata de una especie histórica. Por otro lado, están quienes dicen que debería realizarse una rotonda para evitar futuros accidentes. También hay quienes consideran que era necesario modificar por completo la trama vial. En definitiva, se salvó el árbol y se abrió el debate.

A continuación las palabras que fueron compartidas al pie de la imagen y género la discusión en las redes sociales. La página web Informando La Paz publicó la opinión de un vecino:

“Realmente sorprendido por una situación, llamémosla atípica, la que padecen vecinos de un barrio cercano al Polideportivo Municipal. En el mencionado barrio tengo amigos que venían luchando para el asfaltado de la calle que conduce, entre otros lugares, a Termas, entre otros lugares muy visitados… Y ayer me enviaron una foto para que conozca como había quedado la obra...Creo que la foto lo dice todo... además, dichos vecinos, mencionaron que la empresa encargada de realizar la importante obra, habría retirado herramientas, quedando inconcluso, el trabajo de cordón/cuneta...Si bien se ha ‘salvado’ el añejo árbol (Tipa, según se indicó), ¿no se pudo haber previsto modificar el trazado vial o realizar algún cambio en los trabajos? No se tuvo en cuenta que donde se encuentra el árbol, es un peligro para transeúntes, sobre todo para aquellos que se movilizan en horario nocturno, sobre todo turistas?... Seguramente habrá opiniones varias buscando una solución...que es, lo que pretenden, simplemente, las personas que allí residen”, publicó Pitu Guirin en su cuenta de Facebook. (El Diario)

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->