Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Maratón “Malvinas, No Olvidar”: expectativas y testimonios en la previa

Elonce registró, en la previa a la largada, los testimonios de algunos de los corredores. Se inscribieron 1.370 atletas, pero el número de participantes superó las expectativas de los organizadores.

2 de Abril de 2025
Maratón “Malvinas, No Olvidar”
Maratón “Malvinas, No Olvidar” Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

El Túnel Subfluvial es escenario esta tarde de la décima edición de la carrera pedestre que organiza el Centro de Veteranos de Paraná, en conmemoración del aniversario 43 del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

 

La largada de la prueba de 10 kilómetros será a las 15 horas desde la cabecera santafesina del viaducto, en tanto que, minutos después, desde el lado Paraná se pondrá en marcha la distancia de cuatro kilómetros.

La 10ª edición de la prueba, que contará con la participación de corredores y aerobistas de todo el país, tendrá dos modalidades: participativa, de cuatro kilómetros, y competitiva, de 10 kilómetros. En ambos casos, culminará en la Plaza de las Colectividades de Paraná (Costanera baja).

 

Al respecto, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná, Oscar Eguías, confirmó a Elonce la inscripción de 1.370 atletas, pero el número de participantes superó las expectativas de los organizadores. “Viene gente de todo el país porque esta maratón forma parte del calendario nacional y da puntajes”, indicó y se mostró “feliz porque significa un compromiso con la causa, que valoramos”.

En la oportunidad, Eguías instó a “continuar apoyando la causa, que estudien y procuren investigar sobre Malvinas, porque no son solo dos islas en el sur”.

 

“Malvinas es estratégico para el mundo porque a Inglaterra le da la posibilidad de manejar el Tratado Antártico y es mucho lo que perderá Argentina, porque van por control del Estrecho de Magallanes, el petróleo, la pesca, el agua dulce”, expuso al fundamentar la importancia geopolítica de las islas.

Asimismo, bregó por “mirar a Malvinas por la conveniencia para el país y por qué las tenemos que recuperar porque, por derecho soberano nos corresponden, además de indagar en lo político y lo económico”. “Malvinas es importante para la República Argentina”, sentenció.

 

Los testimonios

 

“Participar y honrar a los veteranos y caídos en Malvinas es un honor”, fundamentó un santafesino al dar cuenta del motivo de su participación en la competencia.

 

“Cruzar el Túnel corriendo es una experiencia única y es la segunda vez que participó”, sumó otro atleta procedente de Aldea Protestante.

“Vine para experimentar”, contó una corredora de Esperanza, Santa Fe.

 

“Compartimos el sentimiento Malvinero porque dos pilotos caídos en combate son oriundos de Crespo, Bolzán y Falconier, con lo cual esta es una forma pequeña, pero sentida forma de acompañar la movida que organizar veteranos y familiares de caídos en Malvinas”, contó un corredor procedente de Crespo.

Maratón “Malvinas, No Olvidar”: la cantidad de corredores supera las expectativas

Temas:

Maratón “Malvinas No Olvidar”
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso