

El Centro Provincial de Convenciones (CPC) de la ciudad de Paraná fue escenario de la Reunión Plenaria Anual 2025 de Deporte, un evento que congregó a autoridades provinciales y municipales, legisladores, dirigentes de clubes, presidentes de federaciones, asociaciones y ligas deportivas de todo el territorio de Entre Ríos. La actividad tuvo como objetivo principal compartir los lineamientos generales de gestión, fortalecer la colaboración entre los distintos niveles institucionales y avanzar hacia una agenda común que fomente el desarrollo del deporte en la provincia.
El Secretario de Deportes de la Provincia, Sebastián Uranga, encabezó el evento y ofreció un balance de los programas y proyectos que se implementarán en los próximos meses. Durante su intervención, destacó que la jornada marcó un hito en la consolidación de políticas deportivas inclusivas, con un enfoque en el trabajo conjunto entre el sector público y privado, además de resaltar la importancia de la participación activa de los clubes deportivos y asociaciones civiles.

Programas de Beneficios y Herramientas
Uranga explicó a Elonce que “los programas presentados se dividen en dos grandes áreas: beneficios y herramientas. Los beneficios están diseñados para aliviar la carga administrativa y financiera que enfrentan los clubes deportivos, particularmente a través de acuerdos con empresas privadas y el sector público”.
Por otro lado, las herramientas tienen como eje central la Ley de Desgravación Impositiva, considerada por el Secretario como la legislación más importante para el desarrollo del deporte entrerriano. "Esta ley tiene un carácter solidario y está orientada a repartir los beneficios en un 100% entre las asociaciones civiles deportivas regularizadas en la provincia", explicó Uranga.

Otro aspecto destacado por el Secretario fue el avance significativo hacia la digitalización de los trámites deportivos en Entre Ríos. Según Uranga, se está llevando a cabo un proceso de modernización que tiene como objetivo reducir la burocracia y el uso de papel, lo que facilitará tanto la gestión interna como la relación entre las instituciones deportivas y las autoridades provinciales. “Este es un paso fundamental para agilizar los procedimientos y mejorar la eficiencia en la administración deportiva”, subrayó.
El Secretario de Deportes también hizo hincapié en la necesidad de trabajar de manera unida. "No hay forma de avanzar si no hacemos las cosas en conjunto", sostuvo, destacando que la colaboración entre los distintos actores del deporte es esencial para el éxito de los proyectos a futuro.
El evento contó con una amplia participación de referentes del ámbito deportivo, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, plantear inquietudes y proponer soluciones para los desafíos que enfrenta el deporte provincial. Entre los asistentes estuvieron representantes de clubes deportivos de todas las disciplinas, federaciones, así como autoridades municipales y legisladores, todos comprometidos con el crecimiento y la promoción del deporte en Entre Ríos.