Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Se realiza el juicio

Habló el médico que hizo la autopsia a Maradona: “tuvo una muerte en agonía”, dijo y brindó más detalles

Dijo que el corazón de Diego "pesaba el doble de uno normal". Estableció como posible horario de muerte entre las 9 y las 12 del 25 de noviembre de 2020. "Liquido en los pulmones y corazón agrandado": los desgarradores detalles de la autopsia.

27 de Marzo de 2025
Reclamo en el inicio del juicio.
Reclamo en el inicio del juicio. Foto: (NA)

Minutos antes de que ingrese el primer testigo de la jornada, Jana Maradona (28) salió de la sala de audiencias. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro avisaron que se iban a mostrar imágenes fuertes, que podrían herir la sensibilidad de los presentes, en especial a familiares de Diego Armando Maradona.

 

A los periodistas se los obligó a guardar sus celulares y se avisó que estaba prohibido tomar registro. Es que por primera vez se iban a exhibir fotografías y filmaciones de la autopsia practicada a Maradona.

Jana Maradona, se retiró antes del testimonio del médico. (Clarín)
Jana Maradona, se retiró antes del testimonio del médico. (Clarín)

Tras retirarse Jana ingresó el comisario mayor Carlos Mauricio Casinelli (68), director de Medicina Legal de la Superintendencia de la Policía Científica al momento de la muerte de Maradona, con 36 años de trayectoria y más de ocho mil autopsias practicadas.

Casinelli fue concreto en su relato: “El paciente tuvo una muerte en agonía”. Esta frase la pronunció cuando mostró a través de imágenes del corazón de Maradona que poseía coágulos cruóricos, “que significa un signo de agonía”.

 

El especialista no determinó el lapso de tiempo en el cual Maradona estuvo en agonía. “Depende de la patología del paciente”, indicó.

“El corazón pesaba 503 gramos, el doble de un peso normal”, señaló el médico legista. También sostuvo que los pulmones pesaban más de 150 gramos. Otros órganos que tenían un peso mayor al estándar son los riñones, aclaró según publicó Clarín.

La camioneta de la Policía Científica que fue al barrio San Andrés de Tigre a realizarle la autopsia al cuerpo de Maradona. (Clarín).
La camioneta de la Policía Científica que fue al barrio San Andrés de Tigre a realizarle la autopsia al cuerpo de Maradona. (Clarín).

 

Cómo encontró a Maradona

Casinelli llegó a la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés de Tigre a las pocas horas de la muerte del Diez. Cuando arribó, el lugar estaba preservado por personal policial.

“Era una habitación tabicada, oscura, había una cama en el medio de la habitación, un inodoro portátil. No me pareció un lugar adecuado para lo que después entendimos que era una internación domiciliaria”, aseveró.

 

"No había aparatología médica, algo que se tendría que haber determinado antes de su externación", agregó.

Sobre la aparatología, uno de los defensores le preguntó si se tendría que haber realizado antes y el médico detalló que "por las condiciones de Maradona, sí".

Los jueces de la causa. (Clarín).
Los jueces de la causa. (Clarín).

 

Además, Cassinelli resaltó que en la habitación de la residencia del barrio San Andrés encontró "botellas de agua", "sandwiches de miga" y unas "talitas".

El médico describió cómo estaba ubicado Maradona en la cama. Ante la consulta de qué vio, señaló que la víctima “tenía un abdomen prominente”.

 

El primer análisis del cuerpo

Un grupo de especialistas hizo el primer informe de cómo encontraron a Maradona. El primer punto que analizaron fueron las córneas, que se encontraban transparentes. “Tenía deshidratación, nos habla de una data de muerte aproximadamente de seis horas”, indicó el médico, que añadió que accedieron al cuerpo cerca de las 15.30 de ese miércoles 25 de noviembre.

 

Otros de los signos que se analizaron fueron la livideces, que es la sangre que no tiene circulación; la rigidez cadavérica y la temperatura del cuerpo. “El informe nos da entre las 10.30 y las 12 del mediodía el horario de la muerte”, afirmó el profesional.

(NA)
(NA)

 

La autopsia

El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital de San Fernando, donde cerca de las 19 se realizó la autopsia. Lo primero que destacó Casinelli fue la presencia de agua dentro de la panza. “Viene por una insuficiencia cardíaca o hipertensión”.

Luego aseguró que tenía “muchos edemas en las piernas”. “Era un enfermo edematizado se llama anasarca, es decir que tenía edemas generalizados de pies a cabeza”, sentenció.

 

Tras la descripción por protocolo de la ropa, tatuajes, peso y talla de Maradona, volvieron analizar la rigidez del cuerpo. La misma se había extendido a los miembros superiores, lo que modificó el horario de muerte. Esta vez la data dio “entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía la posible hora de la defunción”, aunque aclaró que no existe un método para determinar un horario preciso de muerte.

Una de las fotos que se expusieron en el inicio del juicio.
Una de las fotos que se expusieron en el inicio del juicio.

 

“El agua que tenía en el abdomen, en las dos pleuras y en el corazón no es normal, no se forma en un día o en una hora. Se viene formando en varios días, no puede ser un tiempo exacto. Puede ser desde que se externó hasta que falleció”, expresó al ser consultado por la hinchazón que presentaba el abdomen de Maradona.

 

“Esto fácil tiene como mínimo 10 días ya que se le suman la cirrosis y la miocarditis”, detalló, y añadió que del abdomen sacó más de tres litros de agua durante la necropsis.

Antes de finalizar su testimonio, Casinelli mencionó el motivo de la muerte de Diego Maradona: edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada.

(Fuente: Clarín)

Temas:

Diego Maradona Juicio Muerte cuerpo signos Informe
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->