

A partir del 1 de abril de 2025, entra en vigencia un régimen de transparencia fiscal que obliga a los vendedores de bienes y servicios a desglosar el monto correspondiente al IVA en todas las facturas emitidas.
Esta medida, establecida a través de la Resolución General 5614/24, busca promover la transparencia fiscal y permitir a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones comerciales, dándoles la información necesaria para tomar decisiones informadas.
¿A quiénes afecta la medida?
Desde enero de 2024, el régimen de transparencia fiscal ya estaba en vigencia para las grandes empresas, que debían discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos en sus facturas. Sin embargo, desde abril, esta obligación se extiende a todos los vendedores de bienes y servicios, quienes deberán detallar el IVA incluido en sus tickets de compra.
En cuanto a los monotributistas, esta obligación no les afecta, ya que la medida no incluye a los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado.
¿Qué sucede si no se cumple con la normativa?
El incumplimiento de la obligación estará sujeto a sanciones de clausura del establecimiento, con una duración que variará entre 2 y 6 días, de acuerdo con la Ley de Procedimientos Fiscales.
¿Cómo debe reflejarse la nueva información en la factura?
Cada ticket o factura de compra llevará la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743", y los consumidores podrán observar un apartado específico que desglosa el monto de IVA incluido en el precio final, junto con otros impuestos nacionales indirectos que correspondan.