

Con Brasil y Argentina ya clasificados al Mundial, cinco equipos se jugarán las últimas chances en las fechas 17 y 18 que se disputarán entre mañana y el martes. Paraguay y Venezuela ya no tienen posibilidades.
Bolivia todavía tiene chances matemáticas de alcanzar la quinta posición pero es prácticamente imposible ya que debería remontar una diferencia de gol de -12 y esperar tropiezos de Perú, Chile y Colombia.

Ecuador, el equipo dirigido por Gustavo Alfaro, es el mejor posicionado para quedarse con uno de los últimos dos pasajes directos a Qatar 2022 ya que está tercero con 25 puntos y una diferencia de +10.
La "tri" ya se aseguró, al menos, la posibilidad de disputar el repechaje y con que sume un punto ante Paraguay, en Asunción, o contra Argentina, en Guayaquil, clasificará a la Copa del Mundo luego de su ausencia en Rusia 2018.

Uruguay está cuarto (22 puntos y -3) y depende de sí mismo para jugar la última Copa del Mundo con el formato de 32 participantes pero no puede relajarse ya que enfrentará a dos rivales directos.
El equipo de Diego Alonso, sucesor del histórico Oscar Washington Tabárez, será local ante Perú, al que le lleva un punto, y luego visitará a Chile, al que le sacó tres de ventaja.

Perú, conducido por Ricardo Gareca, está quinto -zona de repechaje- con 21 puntos y -4 de diferencia de gol pero también clasificará directamente si logra ganar los últimos dos partidos: ante Uruguay en Montevideo y contra Paraguay en Lima. Para defender el repechaje necesita el tropiezo de Chile en Brasil y que Colombia pierda puntos ante Bolivia y Venezuela.
Chile tiene un panorama complicado ya que está sexto con 19 puntos y -1 de diferencia de gol, pero todavía ostenta chances de clasificar directo aunque dependiendo de otros resultados.

En principio, el equipo trasandino, ausente en Rusia 2018 luego de ser bicampeón de América, está obligado a sumar en su visita a Río de Janeiro para llegar con posibilidades concretas a la última fecha contra Uruguay.
Colombia jugó los cuartos de final en Brasil 2014 y en Rusia 2018 pasó a octavos pero está cerca de quedar afuera como sucedió en Japón y Corea 2002 ya que se ubica séptimo con 17 puntos y -3 de diferencia y cuatro rivales por encima.

Lo positivo para el conjunto "cafetero" es que enfrentará a Bolivia, de local, y Venezuela, como visitante, y con dos triunfos tendrá posibilidades de cupo directo (mínimas) y cuatro combinaciones de resultados para llegar al repechaje.
A falta de dos jornadas, Emiratos Árabes (dirigido por Rodolfo Arruabarrena) y Australia serían los clasificados para jugar una final por ser el representante asiático en el repechaje contra el quinto mejor de Sudamérica.