

El procurador general de Entre Ríos, Jorge García, resolvió la cesantía de un funcionario judicial de Colón, luego de una serie de episodios de violencia laboral, maltrato hacia personas que acudían a los tribunales y reiterados incumplimientos en su horario de trabajo sin justificación. La medida fue formalizada mediante la resolución Nº 131 de diciembre pasado, que aprobó el sumario administrativo realizado por el fiscal coordinador de Concepción del Uruguay, Fernando Lombardi, quien dispuso la destitución del empleado.
El despido del trabajador se basa en dos hechos que comprometieron su continuidad en la Fiscalía. El primero tiene que ver con el incumplimiento del reglamento de control horario de ingreso y egreso, registrando llegadas tarde significativas durante septiembre de 2024.
Este comportamiento fue considerado una infracción disciplinaria conforme al Acuerdo General Nº 34/22 del Superior Tribunal de Justicia (STJ). El segundo hecho involucra actos de violencia y malos tratos hacia sus compañeros de trabajo, incluyendo una serie de agravios e insultos hacia una compañera de la Fiscalía, que incluso motivaron la intervención de la policía.
Violencia laboral y amenazas hacia sus compañeros
El trabajador fue acusado de haber insultado, agredido y amenazado a una mujer escribiente de la Fiscalía a fines de mayo de 2024. La agresión verbal fue tan fuerte que requirió la intervención de personal policial apostado en el edificio. Desde ese momento, continuó con actitudes de violencia laboral, incluyendo malos tratos, insultos y amenazas directas hacia sus colegas. Entre las amenazas se destacan expresiones como "Te voy a hacer echar", "Voy a mandar una nota al Superior para que te echen", "No te metas conmigo ni con mi familia" y "Mi viejo te va a hacer un boquete así de grande".
La resolución emitida por el procurador señala que los incumplimientos de horarios e inasistencias del trabajador han quedado comprobados por el informe generado por el Sistema de Gestión de Personal, el cual validó las llegadas tarde reiteradas de Martínez a la Unidad Fiscal de Colón.
A pesar de sus intentos por justificar estos incumplimientos alegando los efectos secundarios de los medicamentos que estaba tomando debido a sus problemas de salud, la Procuración desestimó esta excusa, ya que consideró que el trabajador se encontraba en condiciones de cumplir con sus obligaciones de acuerdo con las normativas vigentes.
Problemas personales y responsabilidad profesional
El trabajador despedido se encontraba en tratamiento por consumo problemático de sustancias y había iniciado un proceso de recuperación en mayo de 2024. Según la información médica presentada durante el proceso, la medicación que recibía estaba destinada a controlar síntomas relacionados con su consumo anterior. Sin embargo, la psicóloga a cargo señaló que, una vez que el consumo se redujo, el tratamiento farmacológico podría haber generado más somnolencia, pero sin afectar su capacidad para desempeñar funciones laborales adecuadas.
La resolución de la Procuración subraya que, a pesar de la medicación y su tratamiento, no se ha comprobado que los problemas de salud del trabajador fueran la causa de su comportamiento inapropiado. El informe médico indicó que su evolución fue positiva, sin consumo y con recuperación de sus funciones cognitivas, lo que le habría permitido cumplir con las normas laborales. Por lo tanto, se concluyó que su actitud no se debía a una incapacidad para cumplir con sus responsabilidades, sino a una falta de compromiso y desinterés en mejorar su conducta laboral.
La Procuración finalizó el dictamen señalando que el comportamiento del trabajador afectó gravemente la administración de justicia debido a su actitud negligente y su desinterés por acatar las directivas. A pesar de las advertencias previas y de las sanciones impuestas, el trabajador persistió en su comportamiento inapropiado, lo que llevó a la medida de cesantía como forma de garantizar el correcto funcionamiento de la Fiscalía y la integridad de su equipo de trabajo. (Con información de Entre Ríos Ahora)