

La histórica bajante del río ocasionó inconvenientes en Toma Nueva. Desde el municipio informaron que se rompió una de las bombas extractoras de agua cruda en el Muelle 1 y mientras se trabaja en su recambio, continúan las tareas de dragado para avanzar en la canalización.
"Es una situación delicada, grave. <b>El río en estos últimos días bajó hasta diez centímetros en tres días e hizo que una de las bombas que lleva agua a la planta ubicada en la zona del Cristo, hoy esté inutilizada</b>, una por la bajante y otra porque la misma sedimentación hizo que la bomba se rompiera", explicó a <i>Elonce TV</i> el director del Centro de Integraciones de los Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Roberto Sabbioni.

De acuerdo a lo que anunció el funcionario municipal, la bomba averiada "se está reponiendo", pero según recalcó, "por la canalización no está entrando nada de agua".
Y en ese sentido, aclaró: "El resto de las bombas que llevan agua al Echeverría trabajan con normalidad y se está colocando otra bomba con mayor cantidad de producción de agua a los efectos de que se sienta menos el inconveniente".

Consultado a Sabbioni respecto de cuándo se solucionarían los inconvenientes, éste indicó: "Esperamos que para mañana (por este martes) ya tenga un visto de solución". Fue en ese sentido que encomendó "paciencia a los vecinos durante todos estos días".
"La bajante del río es de las históricas en la ciudad", insistió.

Por su parte, el subdirector municipal de Saneamiento, José Borguello, explicó: "Nos demandaría un día entero el armado de la bomba. Ayer se trabajaron 12 horas continuas y <b>la altura del río amerita bajar un metro más para generar mayor producción</b>".
"Colocamos una bomba de mayor caudal en el muelle que llega agua a la planta Echeverría para aumentar la producción", informó, al tiempo que explicó <b>cómo se realiza el circuito para sectorizar la presión de agua a los barrios</b>: "En un circuito que diagramó personal de Obras Sanitarias, <b>de seis siete horas por zona, anoche se levantó la presión para que se llenaran las reservas en las zonas altas de San Agustín</b>, Padre Kolbe, Mercantil, barrio El Sol, La Floresta, Bajada Grande. <b>Y este lunes le levantamos la presión a la zona Este de la ciudad</b>, todo lo que es Paraná XIV y Aatra, donde ayer tuvieron baja presión".

En la oportunidad, los funcionarios pidieron solidaridad con los vecinos de la ciudad. "Las zonas altas son las que están sufriendo las consecuencias: Lomas del Mirador, Aatra, Seminario, Kilómetro 5½, Mercantil, porque son cotas que están a la altura de la Planta Ramírez, a las que se llega únicamente por bombeo", indicó Sabbioni.
Y encomendó "el gasto necesario de agua porque no se cortó el servicio". Fue en ese sentido que adelantó:<b> "Se recomienda evitar el lavado de autos y veredas porque esta tarde saldrán inspectores a controlar los derroches por distintas zonas de la ciudad"</b>.

<i>(Elonce)</i>