

Cristela Piérola, una de las hijas de Amanda Mayor, aseveró a <i>Elonce TV</i>: "Estamos muy conmovidos. Es una forma de recordarla y de reivindicar lo que ella fue no sólo para nosotros, sino también para toda la sociedad".
"Todo su arte lo volcó a la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de nuestro hermano, Fernando, que fue asesinado en la Masacre de Margarita Belén, en Chaco, el 13 de diciembre de 1976. A partir de lo de Margarita Belén, nació otra Amanda, nuestra familia fue muy conmocionada con todo lo que pasó, fuimos creciendo con ella y Amanda, con las habilidades que tenía con sus hermosas manos pudo trasmitir su lucha, en arte, en diferentes aspectos: era escritora, pintora, escultora y además de militante de los derechos humanos, una madre nuestra de Plaza de Mayo", reflexionó la mujer.

Por su parte, Malala Haimovich desde Trama, la agrupación organizadora del homenaje, dijo: "El proyecto Trama propone un circuito artístico y lo que hace es ir detectando distintos espacios significativos sobre la vida y obra de distintos artistas de la ciudad. En este caso estamos haciendo lo propio en un homenaje a Amanda, con una baldosa QR. No podía ser otro lugar el que elegimos que el Monumento a la Memoria".

"La gente que visite el monumento a partir de ahora, podrá conocer más de la vida y obra de la lucha de Amanda Mayor", resaltó. <i>Elonce.com</i>.