Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ministros de Educación del país analizaron avances del Plan Nacional de Alfabetización

Ministros de Educación del país celebraron un nuevo Consejo Federal y analizaron los avances del Plan Nacional de Alfabetización.

28 de Marzo de 2025
Nueva reunión del Consejo Federal de Educación
Nueva reunión del Consejo Federal de Educación

La 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) reunió en el Palacio Sarmiento –sede de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano– a los Ministros de Educación de las 24 jurisdicciones.

 

El secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, presidió un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación (CFE), en el que participaron autoridades educativas de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta oportunidad, se presentó, entre otros temas, un informe sobre los avances del Plan Nacional de Alfabetización.

 

La apertura de la sesión estuvo a cargo del secretario Torrendell quien comenzó destacando la participación de los equipos técnicos jurisdiccionales en el Encuentro de Educación Básica y el 4.° Encuentro de la Red Federal de Alfabetización, ambos celebrados la semana pasada: “Debo manifestarles mi alegría porque me parece que en la medida que construimos confianza, y a pesar de las diferencias, podemos tener un objetivo común y trabajar en ese sentido. Nunca está de más reconocer cosas así”, ponderó.

 

La titular de la Unidad de Alfabetización, Paula Campos, expuso ante los ministros los Planes Operativos Jurisdiccionales de Alfabetización 2025. Señaló que se trabajó en forma articulada, en reuniones bilaterales, seminarios web y demás instancias, en donde hubo un gran compromiso de todos los equipos. Destacó también que el trabajo con metas, objetivos e indicadores contribuye a que las acciones sean cada vez más concretas en territorio. Además, explicó que “a diferencia de 2024, este año hay una mayor diversidad de acciones volcadas en estos planes y un mayor abanico de propuestas. En 2024, se hacía foco principalmente en la formación docente. Este año, además, hay un claro hincapié en las evaluaciones de los aprendizajes”, resaltó Campos.

 

El secretario general del CFE, José Thomas, dio a conocer los lineamientos para 2025 del Programa Hora Más, una de las políticas prioritarias de esta Secretaría. Al respecto, Torrendell enfatizó: “Es uno de los recursos fundamentales del Plan Nacional de Alfabetización, un insumo clave para las provincias y para la intensificación de los aprendizajes, sobre todo en aquellas trayectorias vulnerables. Es una política transversal, en la cual las jurisdicciones tienen una definición muy importante sobre qué ocurre en el aula”, agregó.

 

En consonancia con esta transversalidad, en la nueva modalidad de rendición operan diversos sistemas de la Secretaría, junto con chequeos y entrecruzamientos de bases, para un control más efectivo. En este sentido, con Hora Más se busca seguimiento de cada alumno. Por ese motivo, son de suma importancia los resultados de Aprender en las aulas, tal como se hizo con las 7.000 escuelas Alfa.

 

En función del temario se presentó, desde el área de Educación de Adultos de la Subsecretaría de Política e Innovación Educativa, la resolución con los lineamientos para el Reconocimiento y Acreditación de Saberes (RAS) dirigida a las escuelas de jóvenes y adultos, la cual permitirá validar los saberes adquiridos en otros ámbitos para continuar los estudios primarios y secundarios. Así, se pretende acercar la terminalidad de la escolaridad Secundaria a los más de 12.000.000 de adultos que no cuentan con ella.

 

Además, se abordaron otros dos proyectos: uno vinculado con el Sistema Federal de Títulos -para los analíticos de estudios parciales– (SSPIE) y el otro referido a la Comisión Federal de Evaluación de Estudios a Distancia (SGCFE). Con respecto a los analíticos intermedios, estos avances permitirán emitir un analítico parcial de forma digital. El director de Validez Nacional de Títulos y Estudios, Hernán Rivas, amplió la información y explicó que estos analíticos parciales también tendrán validez nacional. Lo que se busca es acelerar los tiempos de gestión y el rápido conocimiento de la situación escolar de los alumnos, beneficiando la movilidad estudiantil y ahorrando trámites a las familias que anteriormente debían solicitarlo en papel y llevarlo a legalizar.

 

Por su parte, la Subsecretaría de Políticas e Innovación, a cargo de Alfredo Vota, presentó un informe estadístico sobre Becas Progresar de la mano del director nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo, Mauricio Terrón Miguez.

 

Para el final de la reunión, se expusieron los avances del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), el operativo federal de recolección de información del personal docente y no docente de establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades —a excepción del nivel universitario— del sector estatal, privado, social y cooperativo. A marzo de este año, el operativo se encuentra en la instancia de cierre de cuestionario, desarrollos informáticos, el inicio de las pruebas piloto y el diseño de la campaña de difusión.

ReNPE 2025 marca una nueva etapa en el relevamiento del personal del sistema educativo argentino, cuyo fin es optimizar la precisión y actualización de los datos. Esta tarea permitirá contar con una base nacional homologada de docentes y no-docentes.

La asamblea del CFE concluyó con la presentación de un análisis sobre la movilidad y la rotación docente en escuela primarias en la voz de la directora de Análisis Estratégicos de Datos y Difusión de la Información Educativa de la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, Florencia Sourrouille.

Temas:

Educación plan de Alfabetización
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->