Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Milei: “Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema”

El Presidente hizo referencia al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que cerró recientemente, y precisó que la “Argentina ha luchado durante décadas contra ciclos de inflación descontrolada y una deuda abrumadora”.

28 de Marzo de 2025
Javier Milei
Javier Milei Foto: Archivo

El presidente, Javier Milei, se refirió a uno de los símbolos más representativos de su gestión: la motosierra. Esta herramienta, que se convirtió en un emblema de la administración libertaria, simboliza la idea de cortar con lo que considera estructuras obsoletas y desajustadas de la política tradicional.

 

Al respecto, expresó su admiración por el hecho de que se haya transformado en un ícono no solo dentro de su propio movimiento político, sino también en otras figuras internacionales, como el expresidente estadounidense Donald Trump y el empresario Elon Musk.

 

"Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad", afirmó el presidente argentino, destacando el impacto global que este símbolo ha adquirido en el contexto político y económico actual.

 

La relación con Francisco

En una entrevista con el Washington Post, Milei admitió que su actitud hacia el Papa, que fue más confrontativa en el pasado, formaba parte de los errores cometidos debido a la falta de información en ese momento.

 

“A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores”, sostuvo el presidente, quien agregó: “Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores”.

 

De esta manera, el mandatario parece querer dar un giro a la relación con la Iglesia y sus figuras, con el fin de evitar caer en actitudes que puedan ser interpretadas como inadecuadas en el ejercicio de su cargo.

 

Acuerdo con el FMI y relaciones diplomáticas internacionales

En otro tramo de la entrevista, el presidente de Argentina se refirió a los desafíos económicos del país y a su reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacando la difícil situación económica que ha afrontado el país durante años. Milei explicó que Argentina ha estado luchando contra ciclos de inflación descontrolada y una deuda externa abrumadora.

 

“Sigue siendo el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional, con una deuda de más de 40 000 millones de dólares. La semana pasada, el Congreso argentino aprobó un decreto emitido por Milei para impulsar un nuevo programa con el FMI", expresó, subrayando la importancia de este acuerdo como una herramienta clave para estabilizar la economía argentina.

 

En cuanto a sus relaciones con otras figuras internacionales, Milei señaló que mantiene una comunicación constante con Elon Musk, a través de mensajes por la plataforma X, pero aclaró que su contacto con Donald Trump es limitado y se realiza exclusivamente por los canales oficiales del Departamento de Estado de Estados Unidos. Al ser consultado sobre si la burocracia funciona en ocasiones, el presidente no dudó en admitir: “Creo que sí”, revelando que, aunque su estilo de gobierno se caracteriza por la informalidad en muchos aspectos, también reconoce la importancia de los canales formales para ciertas interacciones diplomáticas. (Con información de NA)

Temas:

Javier MIlei Donald Trump
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso