

Una nueva jornada solidaria se desarrolla este viernes en la escuela Nº 190 "Obispo José María Gelabert y Crespo" de Paraná. La propuesta es impulsada por la asociación Ayudar Hace Bien y pretende colectar calzado y medias talles 25 a 29, alimentos no perecederos y elementos de higiene personal y de limpieza para la institución educativa.
En este marco festivo, el establecimiento educativo abre sus puertas para que la comunidad conozca sus historias cotidianas, sus necesidades y lleve su colaboración. Tal es el caso del taller de transformación de los materiales. “Gracias a las donaciones de telas que recibimos, los chicos arman distintos diseños que sirven para la comunidad escolar”, comentó a Elonce una de las docentes.
“Desde 1º grado, los chicos comienzan a usar la aguja, ya sea de plástico, de madera o de metal, y aprenden a coser, a pegar botones, coser cierres. También tenemos chicos que manejan las máquinas de coser y hacen pantaloncitos”, valoró la seño. Y completó: “A fin de año, hacemos una pequeña muestra y lo producido se reparte entre los chicos porque el objetivo es ayudar a la comunidad”.



De hecho, de un pantalón, los alumnitos cortaban formas de corazones para elaborar colgantes que regalar a sus familiares.
Por su parte, la directora escolar, Graciela Ardinson, comentó que el objetivo del taller -que antes era de costura- es que pueda ser implementado año a año y las producciones sean cada vez más creativas. “Estoy orgullosa de mis docentes porque el taller es muy significativo y abarca a todas las edades”, valoró.
En tanto, la cara visible de la asociación Ayudar Hace Bien, Claudia Luero, fundamentó: “Este es un día para hacer comunidad junto a una escuela que ayuda a contener a los niños en un espacio amoroso, amigable, sano y saludable. Entonces, qué mejor que el compromiso genuino de las familias hacia las escuelas y viceversa”.
Otra de las narrativas a conocer es la del comedor escolar en el que, a diario, almuerzan hasta 180 niños que asisten a la Obispo Gelabert.


“Además de los alumnos, también se les brinda un plato de comida a los chicos de la calle; tratamos de solventar esas necesidades al máximo posible con lo que tenemos y lo mejor de nuestro trabajo”, reveló a Elonce uno de los cocineros, Enzo Almada.
“Los chicos llegan con hambre y se tienen que garantizar los tres menús del día para que regresen a casa bien llenos”, fundamentó.
Finalmente, el cocinero ponderó el equipo de trabajo integrado por Elsa, Jimena, Gonzalo, Susana y Marisol. “Es esencial trabajar en conjunto y para garantizar lo mejor a los chicos, porque somos responsables de su bienestar”, argumentó.

Taller de Carpintería
En esta oportunidad, Daniel Gareis, docente de la casa que dicta el taller de Carpintería, remarcó la importancia de jornada solidaria: “Estamos viviendo momentos difíciles en el país”. Asimismo, señaló que es un gran amante del folclore y por lo tanto prepararon junto con los alumnos bailes folclóricos.
“Quiero inculcarles a los chicos, lo mismo que yo siento, el folclore nos representa en el mundo, es nuestro y muy lindo. Afortunadamente, los chicos se entusiasmaron mucho y en diversos actos escolares hemos participado”, dijo.
“Considero a esta escuela como si segunda casa, amo a estos chicos y siempre quiero su bienestar. En esta institución y tenemos mucho contacto con los padres y en la medida que podemos los ayudamos mucho”, amplió.
En tanto un hombre que donó pares de medias, sostuvo que “los niños siempre van primero, tener los piecitos calentitos es fundamental”.

Qué donar
Los interesados en colaborar con la comunidad educativa, pueden hacerlo donando los productos de limpieza e higiene que a continuación se detallan:
-Lavandina, detergentes, trapo de pisos, desinfectante de ambientes, jabón de tocador, servilletas de papel y papel higiénico.
También se puede colaborar con zapatillas que estén en condiciones de uso, desde numero 25 a 39, y medias.
Además, se recibirán alimentos no perecederos.
La jornada solidaria es este viernes, de 9 a 17, en la escuela ubicada sobre avenida de Las Américas 1901 de Paraná.