

Oriana Sabatini, quien recientemente lanzó un nuevo tema musical, decidió abrir su corazón en una entrevista en el programa Bondi de Ángel de Brito. En un valiente relato, la hija de Catherine Fulop compartió detalles sobre un período oscuro de su vida relacionado con un trastorno alimenticio.
A través de sus palabras, no solo mostró vulnerabilidad, sino también la fortaleza que ha encontrado al trabajar en su salud mental y emocional.
Durante la entrevista, Sabatini explicó que se siente muy bien viviendo en Roma, donde acompaña a su esposo, el futbolista Paulo Dybala, en su vida profesional y personal, incluso en momentos difíciles como la operación que él tuvo que atravesar. Sin embargo, fue en un momento de sinceridad absoluta cuando la joven cantante y actriz tocó un tema muy personal. Al ser consultada por un miembro de la audiencia sobre su experiencia con un trastorno alimenticio, Oriana expresó: “Estoy en un proceso de recuperación que lo empecé a hacer hace poco”.
Este testimonio no solo fue un llamado de atención a la importancia de la salud mental, sino también un mensaje de esperanza para quienes están atravesando situaciones similares. Oriana compartió cómo fue enfrentar esta problemática con sus seres cercanos, reconociendo que al principio no fue fácil. “Sí, con los amigos no tanto. No hay tanta información de cómo uno se tiene que manejar, de cómo lidiar con eso”, explicó, reflejando las dificultades de hablar de un tema tan estigmatizado como los trastornos alimenticios.
El proceso de aceptación y la importancia del tratamiento adecuado
A lo largo de su relato, Sabatini se mostró honesta sobre lo que le costó aceptar la situación y cómo su personalidad influyó en su proceso. “Yo tengo una personalidad muy culposa y no quería ser un estorbo para nadie, no quería que nadie se estuviera preocupando y uno trata de guardarse todo”, expresó, destacando el dolor y la soledad que genera sufrir este trastorno. Sin embargo, la joven también habló de su determinación para salir adelante, dejando claro que la ayuda profesional es esencial en este tipo de procesos.
“Me di cuenta de que una vez que lo empecé a hablar, empecé a estar un poco mejor, pero como nunca había hecho un tratamiento real hasta este año siempre recaía”, explicó con sinceridad. Este cambio de mentalidad fue crucial para ella, ya que comenzó a entender que no se podía curar a sí misma sin el apoyo adecuado. Oriana detalló los profesionales clave para aquellos que atraviesan situaciones similares: “Nutricionista sí o sí, psicólogo o psiquiatra, según lo que necesite la persona, a veces un acompañante que está con vos cuando comés, que puede ser o no de tu familia”.

Para aquellos que están pasando por lo mismo, la cantante enfatizó la importancia de recibir ayuda profesional. “Estoy mejor comiendo, hay que comer para estar bien, literal”, dijo, resaltando la importancia de una alimentación adecuada no solo para el cuerpo, sino también para la mente. Este cambio en su vida ha sido clave en su recuperación, pues comprendió que “no es solo lo que uno come, sino el proceso detrás de esa acción”.
El poder de la terapia y el cambio de perspectiva
En cuanto a su proceso de aprendizaje, Oriana reflexionó sobre el impacto de adoptar una mentalidad diferente. “Me doy cuenta de que antes, todas las veces que me había sentido bien era falso porque me duraba muy poco. Creía que podía sola y que no necesitaba hacer un tratamiento real”, confesó.
“Y haciendo el tratamiento me di cuenta de que cuando uno realmente se quiere ayudar, puede. Yo sé que a veces se siente como difícil y que uno no sabe qué hacer, pero hay profesionales que la tienen muy clara”, remarcó para aquellos que están atravesando una situación similar.
Además, su mensaje a los demás fue claro: “Es más fácil de lo que uno piensa, pero te tenés que sentar con un profesional que sepa y no estar haciéndolo a ciegas”. (Con información de Pronto)