Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Economía Las cifras del Indec

Las provincias con más pobreza, según el Indec: supera el 45% en seis ciudades del país

En el segundo semestre de 2024, el índice de pobreza alcanzó el 38,1%. Sin embargo, el panorama es distinto en el interior del país. En dos ciudades, supera el 50%. Las zonas con más indigencia y las regiones más afectadas.

31 de Marzo de 2025
El índice de pobreza.
El índice de pobreza. Foto: (Indec)

Regiones del país con más pobreza: supera el 45% en seis ciudades. La pobreza llegó al 38,1% en la Argentina en el segundo semestre de 2024, según publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el nivel de pobreza bajó 14,8 puntos porcentuales con respecto del primer semestre y afectó a casi 18 millones de personas. Sin embargo, el panorama es distinto de acuerdo a la región.

Las cifras del Indec.
Las cifras del Indec.

 

Las más afectadas

A grandes rasgos, en la distribución regional, el organismo estadístico indicó que la pobreza creció en dos regiones regiones. Las áreas con mayor cantidad de personas pobres son el Noreste, con el 47%, y el Noroeste, con el 42,8%.

Pero si se observa la incidencia de la tasa de pobreza en las distintas ciudades del país, se concluye que hay varias localidades donde más del 43% de los habitantes son pobres.

 

En concreto, Santiago del Estero-La Banda registró que el 48,6% de las personas que viven allí se encuentra bajo la línea de la pobreza. Le siguen Formosa, con 46,2%; La Rioja, con 46%, y Gran Catamarca, con 45,8%. Luego, se ubicaron la localidad pampeana de Santa Rosa-Toay (44,3%), y Posadas y Gran Santa Fe, ambos con 43,4%.

 

Hay dos excepciones cuyo indicador supera el 50% de pobreza: se trata de Gran Resistencia, que marcó un 60,8%, y Concordia, que tocó el 57,1%.

(Indec)
(Indec)

 

Indigencia en la Argentina: cuáles fueron las ciudades más afectadas

La indigencia en los últimos seis meses de 2024 alcanzó el 8,2%. Esto significó una baja de 9,9 puntos con relación al 18,1% que se había informado en el relevamiento del semestre previo. Si bien esas personas forman parte de la estadística más global de pobreza, son el grupo más vulnerable, ya que sus ingresos no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria.

 

Gran Resistencia lideró la tasa de indigencia más alta por persona durante el segundo semestre de 2024, con el 22,4%. Le siguieron las ciudades de Concordia, con el 13,9%; San Nicolás-Villa Constitución (Santa Fe), con el 11,9%; Santiago del Estero-La Banda, con el 11%; Santa Rosa-Toay, con el 10,4% y los 24 partidos del Gran Buenos Aires, que alcanzaron el 10,1%.

 

 

Cómo se miden la pobreza y la indigencia

El informe del INDEC releva los datos de pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos. El INDEC explicó que la pobreza se mide por la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos, mientras que la indigencia se calcula por el acceso a la canasta básica alimentaria (CBA).

Temas:

indec pobreza ingresos Informe relevamiento
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->