

El seleccionado argentino de básquetbol visitará mañana a Panamá en el último encuentro de la primera fase del grupo A de la Eliminatoria Sudamericana del Mundial 2023 de Filipinas, Japón e Indonesia. El partido tendrá lugar desde las 19.10 en la Ciudad de Panamá, con transmisión de TyC Sports.
Argentina tiene récord de cuatro victorias y una derrota, mientras que Panamá cuenta con 2-3.
El partido será importante para el equipo nacional, que ya tiene asegurado su pasaje a la siguiente fase, con el objetivo de arrastrar una mayor cantidad de puntos de cara a la ronda próxima, donde se medirá con los combinados de la zona C, de la que ya pasaron Canadá y República Dominicana y resta Bahamas o Islas Vírgenes.
En la segunda ronda serán dos zonas de seis seleccionados en cada una, que se enfrentarán en las ventanas de agosto y noviembre de este año y febrero del 2023 para definir las tres plazas por grupo, a las que sumará el mejor cuarto para dar un total de siete clasificados.
"Siento que hicimos lo que teníamos que hacer, que es ganar. Nosotros tenemos una camiseta muy grande y teníamos que respetar el evento, entonces era lo que teníamos que hacer. Nos costó muchísimo, tres cuartos, pero estábamos ahí. En el básquet moderno, 10, 12, 14 o 15 puntos no es ventaja", analizó el DT de la Argentina, Néstor García, tras la victoria de está semana sobre Venezuela por 69 a 66.