Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Brazadas que cuentan historia: 60 años de la Maratón Hernandarias – Paraná

La Maratón de Aguas Abiertas cumple seis décadas desde su primera edición en 1965. Con 88 km de recorrido por el majestuoso río Paraná, es la competencia más larga del mundo. Contó con nadadores de élite internacional, superó desafíos y cambios. La última vez fue en 2014, pero su legado sigue vivo.

21 de Febrero de 2025
60 años de la Maratón Hernandarias – Paraná.
60 años de la Maratón Hernandarias – Paraná.

La Maratón de Aguas Abiertas Hernandarias-Paraná es una de las competencias más emblemáticas del mundo, no solo por su historia, sino también por su exigente recorrido de 88 kilómetros a través del río Paraná. Desde su primera edición en 1965, la carrera ha sido un verdadero desafío de resistencia y habilidad, atrayendo a nadadores de élite de distintas nacionalidades.

 

Orígenes y primeras ediciones

En su debut, Horacio Iglesias (Argentina) y About Heift (Egipto) compartieron la victoria con un tiempo de 10 horas, 31 minutos y 41 segundos. La carrera comenzó en el Balneario Municipal de Hernandarias y culminó en la playa del Paraná Rowing Club. La segunda edición, en 1966, aumentó su repercusión, atrayendo a competidores de renombre como el italiano Giulio Travaglio, quien ganó con 9 horas, 23 minutos y 16 segundos.

Interrupción y regreso en 1993

A pesar de su éxito inicial, la competencia fue suspendida entre 1967 y 1992 debido a la falta de apoyo económico. En 1993, la maratón volvió con nadadores internacionales y con la inclusión de la categoría femenina, donde la estadounidense Karen Burton se coronó como la primera ganadora. Durante los años 90, nombres como Gregory Streppel, David Meca Medina y Stephan Lecat dejaron su huella en la competencia.

 

Reconocimiento internacional y nuevas ediciones

En 2004, la Federación Internacional de Natación (FINA) reincorporó la carrera a su circuito mundial. En 2005, el búlgaro Petar Stoychev y la alemana Britta Kamrau se quedaron con los títulos. Posteriormente, figuras como Damián Blaum y Pilar Geijo dominaron la prueba, con Blaum logrando múltiples victorias entre 2007 y 2010.

Momentos clave y récords

Uno de los hitos más recordados fue el récord impuesto por el español David Meca Medina en 1998, con un tiempo de 8 horas, 39 minutos y 24 segundos. En 2011, Andrea Volpini se impuso entre los hombres, mientras que Pilar Geijo reafirmó su dominio en la categoría femenina.

 

Última edición y presente de la competencia

El último evento se celebró en 2014 con su 20ª edición, contando con 25 nadadores de países como Brasil, España, Italia y Alemania. Desde 2015, la competencia se trasladó a un tramo más corto entre Villa Urquiza y Paraná, manteniendo vivo el espíritu de esta histórica maratón.

 

A pesar de los desafíos y cambios, la Hernandarias-Paraná sigue siendo un símbolo de resistencia y pasión por la natación en aguas abiertas, con la esperanza de un posible regreso en el futuro.

Temas:

Maratón Hernandarias-Paraná Aguas Abiertas río Paraná
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->