

La ATER (Administradora Tributaria de Entre Ríos) intensificó sus controles en las playas de estacionamiento de Paraná para verificar deudas y condiciones de patentamiento.
En este marco, se lleva a cabo un relevamiento sistemático que incluye la recopilación de datos de los dominios de los vehículos estacionados en estos espacios de acceso público. A través del sistema informático de ATER, se consulta el estado tributario de cada automotor. En caso de detectar deudas, los agentes dejan al contribuyente una notificación informativa que insta al pago de los montos adeudados.
"Estos operativos tienen un enfoque preventivo y de concientización, promoviendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales", destacó la directora de Fiscalización Tributaria de ATER, Daniela Alonso. "En ningún caso se retienen ni secuestran vehículos por cuestiones impositivas", aclaró.
"El objetivo que definió el director de ATER, Jesús Korell, para estos operativos es brindarle asesoramiento y herramientas a los contribuyentes para que pueda regularizar voluntariamente su situación fiscal cuando detectamos condiciones de morosidad", añadió la funcionaria.
Tras ello, explicó que “aquellos autos que no registraban deuda fueron relevados, mientras que a los que sí la tenían se les dejó un aviso informando sobre la situación y otorgándoles un plazo de 10 días para regularizarla”, explicó Alonso.
Durante los operativos, algunos propietarios manifestaron su malestar, y en ciertos casos se impidió el ingreso de los auditores, lo que generó el correspondiente acta de infracción. “Nosotros tenemos la facultad de verificar y, al negarnos el acceso, se imposibilitó nuestra labor, lo que conlleva sanciones por incumplimiento de deberes formales”, agregó la funcionaria.
Alonso confirmó en diálogo con Elonce que en los controles realizados en cinco playas de estacionamiento que permitieron el acceso, se relevaron 330 vehículos, de los cuales cerca de 90 registraban deudas que suman aproximadamente 20 millones de pesos. Además, se constató que nueve vehículos podrían estar radicados en otras jurisdicciones.
“El objetivo de estos operativos es generar equidad tributaria, ya que quienes cumplen se ven afectados por aquellos que no lo hacen. En muchos casos, los contribuyentes regularizan su situación tras ser informados, pero también hay quienes incumplen de manera deliberada”, enfatizó Alonso.
En cuanto a la situación de las playas de estacionamiento, indicó que “hay varias que están en curso de verificación”.
Sobre la posibilidad de ampliar los controles, Alonso indicó que se evaluarán los resultados y, si se considera necesario, se replicarán en otros puntos de la provincia. Elonce.com