Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Más de 100 mujeres científicas viajan desde Ushuaia a la Antártida

Más de 100 mujeres científicas de 22 países, partieron rumbo a la Antártida en una expedición que busca fomentar el liderazgo femenino en la ciencia y concientizar sobre el cambio climático.

30 de Enero de 2025
Mujeres científicas viajan a la Antártida
Mujeres científicas viajan a la Antártida

Más de 100 mujeres científicas de 22 países, partieron desde Ushuaia rumbo a la Antártida en una expedición que busca fomentar el liderazgo femenino en la ciencia y concientizar sobre el cambio climático, en el marco del Programa Internacional Homeward Bound.

 

El Programa Internacional Homeward Bound tiene como objetivo, desde 2015, formar un equipo de 10.000 mujeres científicas con una proyección de 10 años que incidan en «políticas y decisiones que definen el futuro de nuestro planeta». Busca además potenciar y dar visibilidad al rol de las mujeres en la ciencia, promoviendo su liderazgo en este ámbito y fomentando iniciativas para enfrentar los desafíos globales que presenta el cambio climático.

La expedición definida como una “una aventura científica hacia el continente blanco” consiste en un ambicioso proyecto que busca empoderar y promover el rol de las mujeres en la ciencia y la investigación y se trata de un hecho significativo en la historia de la ciencia argentina y mundial.

 

Las participantes provienen de diversas disciplinas científicas y tienen como objetivo realizar investigaciones que contribuyan al entendimiento de los ecosistemas antárticos y a la lucha contra el cambio climático.

La iniciativa busca crear una plataforma de colaboración entre mujeres científicas de diferentes nacionalidades del mundo para abordar los desafíos globales que actualmente genera el cambio climático.

 

La visibilidad de este tipo de proyectos es crucial para derribar estereotipos y abrir puertas a más mujeres en la ciencia.

 

Las cuatro pioneras

 

Esta misión, trae a la memoria el histórico viaje pionero que cuatro científicas argentinas realizaron en 1968 a Antártida. A bordo del buque ARA Bahía Aguirre, partieron desde Buenos Aires con rumbo al continente blanco.

Las pioneras
Las pioneras

La expedición realizada entre el 7 de noviembre de 1968 y el 2 de febrero de 1969, estuvo integrada por Irene Bernasconi, María Adela Caría, Elena Martínez Fontes y Carmen Pujals, conocidas como “Las Cuatro de Melchior”.

 

Durante los dos meses y medio que permanecieron en la Base Melchior, lograron establecer cinco laboratorios móviles para estudiar la fauna y flora antártica. Navegando en un bote más de 1000 kilómetros de costas en el Territorio Antártico Argentino y fueguino, recolectaron y analizaron más de 2000 equinodermos. Su trabajo permitió, además, el hallazgo de una familia de estos animales que nunca antes había sido registrada en esa inhóspita región del planeta.

Temas:

mujeres cientificas
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->