

El nivel del río Paraná, en el puerto de la capital entrerriana, se ubicó este sábado en 1,22 metros, lo que representa una leve baja de tres centímetros respecto al día anterior. A pesar de esta variación, el Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que el curso se mantiene en el rango de aguas bajas, aunque con señales de incremento de base.

Según el informe actualizado del INA, las proyecciones muestran una dinámica similar en gran parte de la cuenca. En el tramo Corrientes-La Paz, el río presenta una situación relativamente estable, dentro de las aguas bajas, pero con un leve incremento tanto en la base como en los picos. Este comportamiento se atribuye a una mayor afluencia desde sectores aguas arriba y a una erogación sostenida desde la represa de Yacyretá. En Corrientes, la altura alcanza aguas medias bajas.
A corto plazo, se espera que la situación en este tramo se mantenga estable, mientras que a mediano plazo —más allá de los siete días— podría producirse un nuevo descenso, en consonancia con los escenarios de precipitaciones limitadas sobre la cuenca y las erogaciones previstas.

En el tramo comprendido entre Santa Fe, Paraná y Rosario, el río se mantiene en aguas bajas con un leve incremento de base. A corto plazo, continuaría esta tendencia, con posibilidad de un ascenso leve. Para el período extendido, el comportamiento se mantendría estable o con una leve disminución, según indica el organismo nacional.
Situación del río Uruguay
Por su parte, el río Uruguay presenta condiciones relativamente estables, luego de un reciente aumento que lo llevó a alcanzar caudales dentro del rango de aguas medias bajas. En el tramo medio, la combinación de ondas y picos generó variaciones, especialmente entre San Javier y Santo Tomé, donde se observaron crecidas puntuales.
En Paso de los Libres, el nivel se encuentra en ascenso gradual y podría alcanzar un pico dentro del rango de aguas medias, de mantenerse las precipitaciones moderadas previstas. Mientras tanto, la represa de Salto Grande continúa con erogaciones estables y base en aguas medias bajas. Aguas abajo del embalse, las alturas se mantuvieron oscilantes pero dentro de los mismos parámetros.
Desde el INA destacaron que, pese a las fluctuaciones menores observadas, el panorama general sigue caracterizado por niveles bajos, aunque con leves señales de recuperación en algunos tramos.