

Beneficios de la actividad física.
El 6 de abril se celebró el Día Mundial de la Actividad Física, y en ese marco, Elonce dialogó con Esteban, responsable de un gimnasio de la ciudad de Paraná, quien reflexionó sobre la importancia de mantenerse en movimiento para preservar la salud física y emocional.
"En el gimnasio no solo recibimos a gente que viene por deporte, sino también a quienes buscan mejorar su calidad de vida y su longevidad", expresó. En una jornada marcada por la lluvia, Esteban valoró el compromiso de los asistentes: "Muchos elegirían quedarse en casa con una torta frita, y sin embargo están acá entrenando, valorando la disciplina y la buena conducta con el entrenamiento".
El referente resaltó que realizar actividad física no solo aporta a la salud cardiovascular, sino también al bienestar emocional. “Hay una cuestión hormonal que repercute en el bienestar general. La liberación de endorfinas te hace sentir bien, vivo, y con la satisfacción de haber cumplido con la actividad”, explicó.
Además, subrayó que el entrenamiento físico también favorece aspectos como la elasticidad, la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, fundamentales para enfrentar las exigencias del día a día.

Consultado sobre qué puede hacer una persona para comenzar a moverse, señaló: “Lo ideal sería hacer actividad física todos los días. Si tenés un trabajo donde estás mucho tiempo sentado, cada 45 minutos es bueno pararse, preparar un mate, caminar un poco. Eso ya ayuda. Y si se puede sumar una rutina en el gimnasio, mejor aún. El entrenamiento de fuerza es fundamental, incluso para tareas simples como subir escaleras o alcanzar algo en la alacena”.
Respecto a la propuesta del gimnasio, detalló que trabajan con turnos desde las 6 de la mañana hasta las 21, y que las actividades más elegidas son el entrenamiento funcional y la musculación con peso libre.
Finalmente, dejó un mensaje para quienes dudan en iniciar o sostener la actividad física con la llegada del frío: “El movimiento es salud. Hacer actividad física va a hacer que los días sean mucho mejores y más lindos”.
El Día Mundial de la Actividad Física fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud en 2002, con el objetivo de promover el movimiento como un hábito diario para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles y mejorar la calidad de vida en todas las etapas. Elonce.com