Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Se ven bancos de arena y piedra

Bajante del río Uruguay: El histórico sitio del "Salto chico" quedó a la vista

Se trata del lugar donde el general Artigas, cruzó el río Uruguay hacia Concordia. <b>Las rocas del Salto Chico quedaron a la vista. "Prácticamente, se puede cruzar caminando", dijo un guardaparques a Elonce. Video y Fotos</b>.

15 de Abril de 2020

<b>El río Uruguay también registra una atípica bajante. La situación es preocupante tanto desde las costas del Paraná como del Uruguay</b>. Luego de un año en el que hubo una creciente que puso en alerta a los comerciantes de la zona de costanera de Concordia, el río bajó a registros históricos.

Resulta llamativa la postal que se ve desde las orillas, pues el río no tiene el mismo caudal. <b>Incluso, las rocas del Salto Chico, situadas al noreste de la ciudad, quedaron a la vista, pudo confirmar Elonce TV</b>.

 

 

 

 

 

 

 

El guardaparques, Marcelo Cortiana, trabajador del Parque San Carlos de Concordia, se refirió a la inusual bajante que se nota en el río Uruguay. "<b>El Salto Chico, es el accidente geográfico más importante del río Uruguay en el tramo argentino y podemos ver cómo los saltos de más de un metro de alto</b>, que quedaron afuera del agua, y que jamás se ve cuando el río está en los niveles habituales", sostuvo en diálogo con <b>Elonce TV y agregó que "es el histórico lugar por donde Artigas, cruzó el río Uruguay y se instaló en la costa de Concordia, con 16 mil almas y 946 carretas, según cuenta el escritor Luis María Medina</b>", explicó.

 

 

 

 

 

 

 

Las rocas del salto y el agua colándose en pequeñas cascadas, son el inusual paisaje que dejó la bajante del río Uruguay en el histórico sitio. "Prácticamente, se puede cruzar a Uruguay caminando, <b>con algunas pequeñas dificultades en la zona del canal. Es increíble la bajante del río y nunca se ha visto de esta manera esta zona"</b>, explicó Cortiana.

 

 

 

 

 

 

 

"Es como dice el poeta: `el Uruguay no es un río, sino un cielo azul´ y la verdad, que ahora se puede ver de esa manera. Además, con su agua muy cristalina y algunos pescadores artesanales que se acercan al lugar", dijo el guardaparques de Concordia y agregó que <b>"lo particular de esta bajante del río, es que es muy prolongada porque lleva varios meses. Eso se puede notar en las plantas que comienzan a crecer en sus barrancas"</b>, remarcó Cortiana.

 

 

 

 

 

 

 

<h5>El sitio histórico</h5>

El gobierno revolucionario de Buenos Aires, bajo la influencia del desastre de Huaqui, en el Alto Perú, y procurando consagrar la atención guerrera a un solo frente, firma con el virrey Elío, el 20 de octubre de 1811, un armisticio por el cual se levanta el estado de sitio de Montevideo y se entregan las bandas oriental y occidental del Uruguay, al dominio español. Inmediatamente se produce una impresionante migración del pueblo oriental que prefiere abandonar la tierra patria antes de someterse de nuevo al dominio español.

 

 

 

 

 

 

 

El jefe de los orientales, general José Artigas, con sus 3.000 soldados y una multitud de pueblo calculada en 16.000 personas, forman parte de esa solemne columna cívica conocida como la "redota".

Esa multitud llega hasta el Salto Oriental cruzando el río Uruguay, frente a Concordia, para acampar en sus proximidades sobre las márgenes del arroyo Ayuí, viviendo a la intemperie, bajo las carretas, en condiciones sufrientes y miserables.

Se trata del lugar donde se dio el éxodo del pueblo oriental, con el General José Gervasio Artigas a la cabeza, cuando cruzaron el río Uruguay y se instalaron a escasos metros del Salto Chico.

 

 

 

 

 

Bajante histórica del Río Paraná: Así se ve en la costa de la ciudadLa bajante histórica del Río Paraná se nota en las costas de la región. En un recorrido por diferentes puntos de la capital entrerriana, Elonce logró capturar imágenes que muestran el estado del...Última modificación:15.04.2020 12:21 hs. por Leonardo -Sección: Actualidad
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->