
Se cumplen este martes, <b>32 años de un momento histórico que vivió la provincia de Entre Ríos. El jueves 9 de abril de 1987</b>, alrededor de las 17, el Papa Juan Pablo II llegó a Paraná, donde lo aguardaba una multitud.

Aquella tarde, 150. 000 personas lo recibieron con gran entusiasmo. En el enorme altar de 75 metros de ancho por 8 metros de alto, construido sobre la terraza del aeropuerto paranaense, predominaban los colores blanco y amarillo, junto a banderas pontificias, argentinas y entrerrianas, con un interesante adornado en flores, presidiendo el altar la Santa Cruz misionera y la imagen de Nuestra Señora del Rosario, patrona de Paraná.
Allí <b>el Papa, en la celebración litúrgica que tuvo como tema: "El mundo y los inmigrantes"</b>, refirió entre otras cuestiones:<b> "Hermanos y hermanas, nos encontramos reunidos en esta ciudad de Paraná, en las márgenes del río del mismo nombre, para escuchar la Palabra de Dios y dejarnos interpelar por ella. . . Es para mí motivo de gran alegría celebrar junto a vosotros esta liturgia de oración por los inmigrantes. . . Y deseo, deseo, de todos los pastores de aquella Iglesia, de todos nosotros, es de vivir, de actuar esta Palabra de Dios en nuestras vidas. . . Sea alabado Nuestro Señor Jesucristo.</b>"

Llegaba la noche, y el avión despegaba rumbo a Buenos Aires: <b>un santo había visitado nuestra provincia.</b>
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F1088078901238672%2Fvideos%2F408568426622220%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="420" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allowFullScreen="true"></iframe>