Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales Larga jornada de debate

Juicio por el crimen de Carina Walter: “Hubo contradicciones” de los testigos y se realizaron careos

Con una larga jornada de debate, comenzó el juicio a Uriel Ramos, acusado del crimen de Carina Walter. La querella señaló a <b>Elonce TV </b>que los aportes realizados por los testigos “generaron contradicciones”, por lo que hubo careos”.

7 de Mayo de 2013

Esta mañana comenzó el juicio oral y público a Uriel Ramos, acusado del crimen de Carina Walter, registrado el 8 de junio de 2012 en Barrio Paraná XVI, producto de una balacera en la que resultó herido su pareja Adrián Villalba.

 

El abogado querellante, Hugo Gemelli, comentó a<i> Elonce TV</i> que la de hoy fue “una larga jornada” de debate, desde las 9, hasta las 16. El juicio comenzó con la declaración con Villalba y una serie de testigos de la cuadrilla Nº 2, que trabajaban en ese lugar al momento de ocurrir el hecho”.

 

Los aportes realizados en el debate, “generaron algún tipo de contradicciones, lo que hicieron que se realizaran careos con nuestro representado así como también, con los distintos testigos”. Y acotó, en este sentido que “son distintas las versiones que los testigos han expuesto en este acto”.

 

“Villalba refiere a que él iba conduciendo la motocicleta con su mujer; cuando se acerca al auto, los disparos salen del vehículo, los que son realizados por Ramos”, aportó el letrado. “Por el contrario”, apuntó Gemelli, “uno de los testigos, que era el jefe de la cuadrilla municipal, quien se encontraba con Uriel Ramos y que había concurrido al auto, dio una versión totalmente distinta, que la sostuvo en Instrucción, que refiere a que, quien dispara es Villalba”, relató el abogado.

 

También se apuntó a una serie de “contradicciones” de parte de Villalba, en la Instrucción: su abogado manifestó que esa declaración “se le tomó en el hospital, convaleciente, había sufrido varias intervenciones quirúrgicas, se le fueron cercenando los intestinos, luego tuvo comprometidos otros órganos del cuerpo. Posteriormente, se le toma una declaración en sede judicial, casi exacta, el relato de sus hechos. En esta audiencia, se omite, de alguna manera, cuando se le pregunta si había visto a determinadas personas, si estaban presentes en el lugar, él dice que no las vio cuando en instrucción dice que sí los había visto. Esto generó que se le insistiera con determinadas preguntas lo que lo puso en situación de nerviosismo. Se le leyó lo que él había dicho, y reconoció que lo que ocurrió fue lo que dijo en sede instructoria. No hablamos de contradicción de los hechos o de la secuencia de los hechos”.

 

A su juicio, “se ha hecho hincapié en determinados puntos y no en el contexto general”. Además, consideró que desde la defensa de Ramos “se quiere introducir que testigos que aparecieron después, hablan que mi defendido hubiera tenido un arma en su poder, arma esta que salvo un testigo, refiere que lo ve disparar. Del resto de los testigos, ninguno lo vio disparar”.

 

“Lo contradictorio está en las historias”, consideró Gemelli. Elonce.com.

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso