Deportes

Argentina completó una nueva práctica: las dudas de Scaloni y el posible equipo

El conjunto de Lionel Scaloni se medirá ante Chile por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa América. Será este martes desde las 22 en Nueva Jersey. El entrenador planifica el once titular con novedades.
Tras el debut con triunfo ante Canadá en Atlanta, la selección argentina se enfoca en el segundo compromiso de la Copa América por el Grupo A. El rival será Chile, comandado por Ricardo Gareca. El encuentro se disputará en Nueva Jersey desde las 22 (hora argentina).

Como suele ocurrir, Lionel Scaloni realizará variantes. El entrenador argentino no es de repetir los equipos y el juego ante el equipo trasandino no será la excepción. Según revelaron los medios nacionales TyC Sports y ESPN, habría entre dos y cuatro cambios. Esto se desprende de las últimas charlas que tuvo el DT con el plantel, pero especialmente por su modo de trabajo.

Esto ha ocurrido casi siempre desde que el estratega oriundo de Pujato comanda la selección argentina. Porque en la Copa América 2019 del debut con derrota ante Colombia al segundo juego con Paraguay hizo cuatro cambios; del empate con Chile en la Copa América 2021 al duelo con Uruguay, también hizo cuatro variantes; y en el Mundial de Qatar 2022 modificó de la caída inicial ante Arabia Saudita al partido con México cambió a cinco futbolistas.Esto es algo habitual que hace Scaloni al margen de los resultados. Siempre modifica planteos y equipos cuando disputa competencias de esta categoría. Solo una vez repitió equipo de un partido a otro: fue en la Copa América 2019 en los encuentros ante Venezuela y Brasil, en cuartos de final y semifinal, respectivamente.

"Ningún rival es igual a otro", explica habitualmente el entrenador. Y frente a Chile se verán cambios, al menos, uno por línea. La última práctica se llevó a cabo a puertas cerradas y con todo el plantel a disposición.

Las parejas que pelean por un lugar son: como segundo marcador central, Nicolás Otamendi podría reaparecer en lugar de Lisandro Martínez. A su izquierda, Tagliafico pelea por un puesto con el Huevo Acuña. En caso de producirse ambos cambios, sería la defensa que jugó la final del Mundial de Qatar.
Además, vuelve a estar en disputa el extremo izquierdo, ya que Ángel Di María y Nicolás González intentarán adueñarse del lugar. Por último, el puesto de delantero también está vacante entre Lautaro Martínez, quien ingresó ante Canadá y anotó un gol, y Julián Álvarez, que fue titular, puso en ventaja a la Argentina y cumplió un buen partido.

"Esta vez no va a volcar solo el ataque en una de las bandas, como ocurrió con Di María por la izquierda. También lo intentará por la derecha, la idea es atacar las espaldas de Mauricio Isla y Gabriel Suazo por ambos laterales", afirmaron.

Tampoco se descartan sorpresas, como ocurrió previo al último juego ante Canadá con el ingreso de Acuña en el lateral izquierdo. "Ojo con Valentín Carboni, la viene rompiendo en los entrenamientos y Scaloni suele decir que 'juega el que está mejor'", agregaron.

El probable equipo: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez o Nicolás Otamendi, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María o Nicolás González.
(Infobae)

En esta nota

Selección Argentina

NOTICIAS DESTACADAS