

El Gobierno oficializó los trascendidos y convocó a un debate en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de "Reforma para el Fortalecimiento Electoral", una de las iniciativas del temario oficialista para las sesiones extraordinarias en donde se incluye la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La reunión será en plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, desde las 14 horas del martes 4 de febrero.
A fines de 2024, el Gobierno presentó en la Cámara de Diputados dos proyectos de índole electoral. Uno apunta a eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y a reformar la forma en que se financian los partidos políticos: reduce drásticamente el aporte estatal e incrementa la participación privada. La segunda iniciativa aumenta las exigencias para el reconocimiento jurídico de un partido y eleva los requisitos para que sean reconocidos a nivel nacional.
Las nuevas propuestas del Poder Ejecutivo implican cambios significativos. Entre otras cuestiones sensibles, abarcan la constitución, el reconocimiento y el financiamiento de los partidos políticos. (Fuente: Ámbito)