Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Estuvo en El Ventilador

Ética periodística y poder político: “Se puede tener cualquier opinión mientras ese compromiso sea con valores”

El periodista Antonio Tardelli fue el invitado del programa de este jueves, que analizó el momento que tuvo el colega Jonatan Viale con Javier Milei en una entrevista. Además, brindó su opinión del periodismo actual.

20 de Febrero de 2025
Antonio Tardelli fue el invitado de esta noche.
Antonio Tardelli fue el invitado de esta noche. Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

La entrevista entre el periodista Jonatan Viale y el presidente Javier Milei generó un intenso debate sobre la ética periodística y el rol de los comunicadores frente al poder político. Durante la entrevista, el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpió cuando el presidente estaba dando una respuesta que podría haberle generado un problema legal, pidiendo que se detuviera la grabación. Viale, por su parte, admitió que permitió esta intervención y reconoció que le faltó la firmeza para enfrentar la situación, optando por recortar parte del material.

 

En su descargo, el comunicador defendió su decisión, argumentando que su objetivo era evitar la suspensión de la entrevista, y descalificó las críticas de colegas y figuras políticas. Por su parte, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), en un comunicado, lamentó la actitud de Viale, señalando que un periodista no debe convertirse en vocero del poder y debe ofrecer información completa y veraz a la ciudadanía. Fopea advirtió que aceptar restricciones por parte del poder político atenta contra el derecho de la sociedad a recibir información libre de condicionamientos.

El Ventilador Programa 20 02 2025

 

Este hecho plantea algunas preguntas: ¿Qué tan relevante es la postura de un periodista cuando se enfrenta a la intervención de un poder externo en el desarrollo de una entrevista? ¿Cómo se puede equilibrar el acceso a la información con la independencia profesional en un contexto tan influenciado por el poder político?

 

En esta ocasión, el invitado de El Ventilador para dialogar de este típico fue el periodista Antonio Tardelli, que se emite los martes y jueves de 21:30 a 23:00 horas por Elonce.

 

Antonio Tardelli. Foto: Elonce
Antonio Tardelli. Foto: Elonce

 

Lo de Jonatan Viale fue una vergüenza y no se puede seguir hablando, pero esto que me das la mano forma parte de una impostura que todo el tiempo ocurre en la escena de los medios de comunicación”, sostuvo en primera línea.

 

Posteriormente, informó: “El problema de la entrevista como género es que la puesta en escena que supone no sea dramáticamente distorsiva de lo que podría ocurrir fuera de cámara. En cada entrevista, hay una puesta en escena. La política es una permanente puesta en escena. Todo el mundo anda con una máscara y eso tiene cierta lógica entendible. El tema es cuando la máscara distorsiona, oculta, convierte todo en una impostura permanente, constante o irregular. Lo que quiero decir sin restarle ni un poquito de gravedad al episodio, que tiene que ver muy poco con el periodismo. Me gustaría volver sobre esto, que revela esa enorme distancia entre la política real y la que se muestra”.

 

El comunicador detalló que “la entrevista es un género que supone cierta impostura y cierta puesta en escena. Cuando alguien le dice ‘buenos días, presidente’ y eso lo ve el público, ya se saludaron antes. Como nos saludamos nosotros dos”.

 

Lo más revelador del episodio, incluso más de lo que pueda haber susurrado el asesor Caputo al oído del presidente o de las mismas palabras auto incriminatorias de Viale que dice ‘esto puede ser un despelote’, es una escena en sí mismo. El asesor que entra como director de una obra de teatro en medio de un ensayo y sin el menor recaudo –y esto es lo que más importa- porque no lo considera necesario porque no lo considera relevante sin el menor recaudo y pedido de permiso como si el que está preguntando es un empleado más. Se supone que hasta el poder cuando guarda sus formas, marca una forma de respeto hacia la figura del periodista. Lo que está ahí son dos personas en cámara, cuatro detrás, todas detrás del mismo propósito y sin ninguna tensión entre entrevistador y entrevistado. Eso es lo más revelador. No se trata al entrevistador como un periodista que viene a preguntar de forma más o menos autónoma, sino como un alfil más o un agente más de propaganda”, subrayó.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Consultado sobre la predisposición de las noticias que publica medios como Clarín y La Nación, el invitado contestó: “El comportamiento del Grupo Clarín con Milei ha sido sutilmente diferente del comportamiento del Grupo Clarín respecto de Macri. No es la misma relación porque tampoco el ex presidente Macri se manejaba respecto de Clarín como lo ha hecho Milei. Después huiría, a riesgos de equivocarme, de cualquier clase de tarea conspirativa. Hay muchas cosas que pasan opr negligencia, por torpeza y por qué tenían que pasar. El tipo mandó el crudo”.

 

Tras escuchar el descargo de Viale en Todo Noticias (TN) a las 24 horas posteriores de la entrevista, Tardelli expresó: “No suena verosímil”.

 

Corina Beisel fue una de las panelistas que hizo hincapié en el señalamiento del periodista contra algunos periodistas y políticos. Y en la misma línea sugirió una autocrítica del periodismo. Al respecto, el entrevistado contestó: “La sociedad o yo puede pedir lo que quiera. También le puedo pedir a la sociedad autocrítica por haber votado a este monigote”.

 

En la misma línea, rescató: “Creo que todos los periodistas tienen derecho a fijar una posición, a ser opositores e incluso a ser oficialistas. Creo que ser oficialistas tiene el riesgo de que te comprometés casi orgánicamente. Esto vale también para el que define ser opositor. No creo en la figura del intelectual orgánico porque me parece que está efectivamente limitado y condicionado. Sus márgenes de libertad, si forma parte de una estructura política, están acotados. Se puede ser oficialista u opositor sin ser orgánico. Se puede tener cualquier opinión mientras ese compromiso sea con valores, con ideas y no con personas, grupos o estructuras”.

 

A raíz de los intereses económicos que pueden estar sujetos en los grandes medios de comunicación, Tardelli argumentó: “La plata no es el único elemento que seduce. Está el poder, el reconocimiento y la figuración. Hay muchos otros elementos”.

 

Por tal motivo, el entrevistado reconoció: “El episodio este es relevante porque revela la distancia que hay entre la política real y lo que se presenta ante la agenda pública. No es la primera que pasa. Hay muchos antecedentes y pasa por muchas circunstancias. A veces es la casualidad, a veces una investigación judicial o una filtración maliciosa. Por una filtración maliciosa, sabemos cómo trataba Cristina Kirchner a (Oscar) Parrilli”.

 

Valeria Girard, por otra parte, ahondó en el rol de las redes sociales en este tipo de conflictos. Sin embargo, Tardelli se desligó de la discusión: “No tengo modo de cuantificarlo, no lo sé y es un mundo con el que no me termino de llevar bien. No sé cuál es su influencia real”.

 

En otro fragmento de la entrevista, el comunicador sostuvo: “No me gusta la figura del periodista militante, pero miro para atrás y digo Mariano Moreno fue un periodista militante. José Hernández y Sarmiento también lo fueron. Creo que uno puede ser militante de ideas, de valores y de posición social”.

Temas:

Etica periodística Poder político Jonatan Viale El Ventilador
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso