Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná Nuestras Fiestas

Con el cuarteto de Luck Ra, Paraná cerró la 34º edición de la Fiesta Nacional del Mate ante 90 mil personas

Luck Ra fue lo más esperado en el escenario Luis "Pacha" Rodríguez. la Fiesta Nacional del Mate, que vivió su 34º edición. Elonce transmitió en vivo.

8 de Febrero de 2025
Postales del evento.
Postales del evento. Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

La Fiesta Nacional del Mate cerró su 34º edición en la Plaza de las Colectividades bajo un gran marco de público que esperó con ansias la llegada de las diferentes bandas locales y nacionales anunciadas en la grilla. Según confirmaron desde la Municipalidad de Paraná y la Jefatura Departamental Paraná, hubo 90 mil asistentes a la segunda noche

 

Como cada año, Elonce transmitió en vivo desde el lugar en el marco de Nuestras Fiestas, que tiene como objetivo divulgar los diferentes eventos tradicionalistas, regionales, culturales, deportivos y artísticos de la región.

 

2:36 de la madrugada del domingo y fue el momento de ver en escena a Luck Ra, el cantante que renovó la esperanza del cuarteto en todo el país. De entrada, comenzó con el tema “Que me falte todo” con un público paranaense que se mostró animado.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

 

 

 

Mientras todo el público aplaudía, se dio el gusto de ir a cantar otro tema muy escuchado como “Te mentiría”.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Tampoco podía faltar el tema que decidió cantar con Chayanne, "Un siglo sin ti", donde el público decidió cantar a todo pulmón junto al cantante.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

 

Y tras estar un rato con el público por el pasillo, llegó el momento del tema que cantó con Bizarrap en la sessión 61, donde el público iluminó la Plaza de las Colectividades con sus celulares al ritmo de "No me hago el duro".

 

 

“Que sed” fue otro de los temas que decidió entonar con la multitud paranaense que se hizo presente en otra exitosa edición en la Plaza de las Colectividades.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

 

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la aparición de Babasónicos, que brindó su rock melódico minutos antes de la 1 de la mañana.

 

Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue

 

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Como no podía ser de otra manera, la banda cantó temas nuevos y algunos históricos como "Microdancing", un himno dentro de la banda.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Llegó el turno de Zoe Gotusso en el escenario con su música pop y bossa nova. Fue minutos antes de la medianoche, en una intervención que dura 60 minutos aproximadamente. Cabe destacar que minutos antes cantó una canción junto a Julián Kartun y El Kuelgue.

 

Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue

 

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Uno de los primeros temas que eligió fue uno de sus hits: “No hay nadie como tú”, que generó que las parejas se abracen y decidan acompañar a la artista cordobesa en las canciones.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Otro momento inolvidable de esta 34º edición fue cuando Lara del Río, oriunda de Paraná, subió al escenario entrerriano para acompañar a la artista que supo ser parte de Salvapantallas en su momento. Cantaron un par de temas juntos y se llevó un recuerdo imborrable.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

 

Tras un show de una hora de El Kuelgue, volvió a hacerse presente un nuevo show de otro de los ganadores de el Pre Mate 2025. En esta ocasión, fue el turno de los Indiscutibles. Con el ritmo tropical, en el cual hubo hasta covers de la Mona Jiménez, brindó un gran show en Paraná.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Sebastián Astudilla y Exequiel Almeida, dos de los integrantes de la banda entrerriana, dialogaron con Elonce al término de su presentación: “La pasamos muy bien. Es la primera vez para nosotros, hace seis meses que estamos. Arrancar de esta manera ante semejante cantidad de público es hermoso. Es una experiencia inolvidable”.

 

“Tratamos de pasarlo de la mejor manera y disfrutar de eso que hacemos. Para mí es algo increíble lo que está pasando en tan poco tiempo”, reflexionó la banda cuartetera.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Desde las 21:15 horas, El Kuelgue comenzó a tocar en vivo en el escenario Mayor Luis "Pacha" Rodríguez", que llevó adelante un gran show para mostrar lo multifacético de la banda para mezclar diferentes géneros musicales.

 

 

Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Gentileza Renzo Casalongue
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Uno de los momentos más esperados fue cuando reversionó el tema "Mil horas", donde el público se animó a cantar y mover los brazos.

 

 

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Tras la presentación del grupo de baile, la música que estuvo presente en el Pre Mate animó al público paranaense. En este caso, la cumbia tropical, de la mano de la banda de Villaguay, Cumbia Picante, estuvo presente por más de media hora cantando algunos hits.

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

La banda dialogó con Elonce tras bajarse del escenario mayor Luis “Pacha” Rodríguez. En primer lugar, sostuvieron: “Estamos muy felices, es un excelente escenario, el sonido es espectacular y la gente. Se sintió la vibra. Es muy buena la fiesta, así que más que felices”.

 

Sobre la historia del grupo, comentaron: “Este proyecto comienza hace un año y seis meses, aproximadamente, en la ciudad de Villaguay, en una juntada entre amigos. El año pasado no pudimos participar porque fue una fecha muy temprana para nosotros”.

 

Luego expusieron: “Decidimos ser parte del Pre Mate en la sede de Villaguay, pasamos a Paraná, donde pudimos competir y ser partícipe de esta hermosa fiesta”.

 

El cantante, por su lado, resaltó: “Creo que estamos todos felices de llegar hasta acá y la multitud de gente que hay de todos lados. La familia de Villaguay nos ha ido a ver así que es un sacrificio que ha hecho la gente”.

 

Fiesta Nacional del Mate: Cumbia Picante, de Villaguay, habló de la experiencia en la Fiesta

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

La segunda noche de la Fiesta Nacional del Mate ya dio inicio con los shows musicales desde las 20 horas con la presencia de El Grito Sagrado, la banda que se ganó un lugar desde el Pre Mate.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce

 

 

Con un gran despliegue, se hizo presente con todos sus participantes. Forman parte Denise Lescano, Lucas Ibarra Sione, Tiziana Martínez, Micaela Bubillo, Iván Franco, Luciana Ríos, Alejandro Ledesma, Agustina Santa María, Casals Cabrera, María Lucero, Adrián Gamarra, Camila Morato, Daian Apelamos y Cristian Lescano.

 

El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce

 

El Grito Sagrado en la Fiesta Nacional del Mate

 

 

El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce

 

 

En todo el predio, que va desde la plaza de las Colectividades hasta la Sala Mayo, hay puestos sanitarios y de hidratación, personal médico, enfermeros y promotores de salud, ambulancias en distintos puntos, baños, presencia de bomberos zapadores y voluntarios y un operativo de seguridad y evacuación diagramado junto a la Policía, del que participa Prefectura.

 

Los carteles se destacaron en la 34º edición

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Desde hace ya un tiempo que se hace entrega de carteles donde el público puede expresar su fanatismo por la Fiesta Nacional del Mate, como así también su interés de hacerle llegar el mensaje a algunos de sus artistas.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

En esta oportunidad, Luck Ra, Julián Kartún -cantante de El Kuelgue- y Babasónicos se robaron el protagonismo.

 

Testimonio del público

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Una joven fue la primera en dialogar con Elonce en la noche de sábado: “Hasta ahora me está encantando. Vine por Babasónicos. Igual, Zoe (Gottuso) también me agrada”, resaltó. Asimismo, brindó su opinión del espectáculo de El Kuelgue: “Me encantó, no los había escuchado antes, pero me gustó mucho. Ahora llego a mi casa y me lo pongo a escuchar”.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

 

Johana y Sol, junto a un grupo de amigas, indicaron que la están pasando “de diez” en la Fiesta Nacional del Mate. Oriundas de Villaguay, vinieron como simpatizantes de Cumbia Picante.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Desde Rincón, provincia de Santa Fe, una madre fue en compañía de su hijo y un amigo, quien “participó en el Mateando y la estamos pasando bien”. Sobre los motivos de su presencia en la capital provincial, rescató: “Nos gusta Paraná, venimos siempre a la Costanera, nos gusta la gente y la pasamos bien. Nos gusta tomar mucho mate, a pesar de que somos de Santa Fe y venimos a competir con los entrerrianos”.

 

 

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Desde las 17 horas, comenzó el ingreso de la gente a los diferentes sectores disponibles para la segunda noche de la Fiesta Nacional del Mate, que vive su 34º edición. Elonce palpitó y fue a dialogar con los presentes en la Plaza de las Colectividades.

 

“La venta viene bien. Recién empezamos. Este año venimos con todo. A romper. Ahora está bajando el calorcito y se está empezando a vender un poquito más”, señalaron desde el club Talleres. El agua, agua saborizada y latas de cervezas son algunas de las más vendidas por ahora.

 

Otro hombre anticipó la jornada: “Estamos instaladísimos hace un ratito con mi novia. Venimos más que nada por Luck Ra”. Además, acotaron que para esta segunda noche llegaron más temprano para disfrutar de un buen lugar para los espectáculos.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

 

Vanesa, por su lado, aportó que está agobiada por el calor: “No se puede estar. Encima la cantidad de gente que hay. Estoy desde 15 horas haciendo fila”. Junto a toda su familia, piensan ver a Luck Ra.

 

Un grupo de gente llegó desde las 16 horas desde Santa Fe: “Venimos a ver a Babasónicos”. De hecho, uno de los asistentes contó que llegaron de una práctica de rugby para no perderse el show.

 

Un grupo de amigos, por otro lado, se organizaron a venir desde WhatsApp. Eran un total de 16 miembros.

 

“Me encanta, soy su fan y es un genio”, compartió un niño a la espera de Luck Ra, uno de los artistas más importantes del momento.

 

“Vinimos a compartir todo esto. Es la primera vez que venimos. Venimos a conocer a todos”, subrayó otro hombre en diálogo con Elonce.

 

Babasónicos y Luck Ra fue el testimonio que se escuchó en más de una ocasión de ciudadanos locales y visitantes a la hora de elegir qué escuchar en la noche de sábado en la Fiesta Nacional del Mate.

 

Benjamín, que supo hacerse conocido al cantar con The Planta, palpitó la noche: “Me gustaría un montón cantar con él”. Sobre el hit que más le encanta, eligió “Suavemente”.

 

El Monje Péh, el hombre que desafió la gravedad

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

El Monje Péh estudió métodos de meditación ancestrales mientras viajaba por el mundo y lo compartió con Paraná, dado que estuvo presente en la 34º edición de la Fiesta Nacional del Mate.

 

En diálogo con Elonce, sostuvo: “Es mi primera vez en la ciudad. Soy un monje que viene viajando a distintos lugares. Vengo del sur en este preciso momento y pienso irme a Brasil en los próximos meses”.

 

“Mucha gente pregunta cómo y la respuesta es a través de la meditación y la concentración. Así se logra desafiar las leyes de la gravedad”, agregó.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

“La meditación nos conduce a la felicidad, a poder soltar todo deseo material, a poder soltar el ego, a poder concentrarnos y apreciar, agradecer por lo único que los seres humanos tenemos, que es nuestra respiración”, señaló.

 

Es su primera vez en la Fiesta Nacional del Mate, donde expresó estar “muy contento”. “Los mejores mates que tomé en mi vida, los tomé acá. Tomaba mate siempre, pero acá el nivel es otro. El mate amargo acá es como ningún otro. Vengo de lugares como Buenos Aires, donde no llegan a ser lo que es acá”, explicó.

 

 

LA TRANSMISIÓN EN VIVO

 

Segunda noche de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná

Temas:

Fiesta Nacional del Mate Nuestras Fiestas Paraná
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso