

REDACCIÓN ELONCE
Tras la apertura de sobres en el marco de la licitación del transporte urbano de pasajeros en la capital entrerriana, los dirigentes sindicales que representan a los choferes de las empresas ERSA y Transporte Mariano Moreno, a través de Elonce, llevaron “tranquilidad” a los trabajadores respecto de sus fuentes laborales.
“A los trabajadores les transmitimos tranquilidad en todo momento porque al problema lo tienen las empresas oferentes”, sintetizó a Elonce el secretario general de UTA Entre Ríos, Juan José Brito. “No vamos a permitir que toquen la antigüedad y el lugar de trabajo de cada empleado de Paraná”, recalcó.
Y si bien ERSA se presentó a la contienda, pero Transporte Mariano Moreno no lo hizo, el dirigente gremial subrayó que “la preocupación” ronda en torno a que las empresas resulten adjudicatarias del sistema “se hagan cargo de los trabajadores y su antigüedad”.
Por su parte, el secretario gremial de UTA Entre Ríos, Gustavo Rup transmitió “tranquilidad y paciencia a los choferes porque son momentos de mucho nerviosismo, tanto para ellos como sus familias”.
“La licitación es una problemática de las empresas, no el usuario ni los trabajadores”, aclaró. Y prometió: “No vamos a permitir que, bajo ningún punto, ningún trabajador no sea absorbido con la obligación de tomarlos con sus derechos adquiridos, como lo indica el convenio colectivo”.
De acuerdo a lo que comunicaron, son 200 los empleados de Transporte Mariano Moreno y, en total, junto a los que dependen de ERSA, suman 350 trabajadores.