Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná Reclamo por reconocimiento laboral 

Cartoneros denuncian “persecución” policial y piden ser reconocidos como trabajadores 

Axel Roca y María Escobar relataron que el sector cartonero atraviesa una situación de emergencia. “Nos interceptan en la calle, nos paran de forma violenta y nos tratan de ‘gerentes de la pobreza”, dijeron. 

10 de Abril de 2025
Cartoneros siguen con su reclamo
Cartoneros siguen con su reclamo Foto: Elonce

Cartoneros de la ciudad de Paraná denunciaron públicamente una situación de “persecución” policial tras iniciar un reclamo ante el municipio para ser reconocidos como trabajadores esenciales en la gestión de residuos reciclables.

 

Axel Roca, uno de los voceros del grupo, explicó a Elonce que “hace tres semanas iniciamos un reclamo en el municipio. Le llevamos a la señora intendenta un convenio y pedimos una audiencia para tratar la situación del sector cartonero, que está en estado de emergencia porque no estamos pudiendo cubrir ninguno de nuestros costos”. Sin embargo, relató que como consecuencia de esta acción “nos hicieron una denuncia penal”.

 

Según denunció, la presentación judicial incluyó restricciones para algunos integrantes de la cooperativa, a quienes se les prohibió el ingreso y acercamiento a dependencias municipales y también al volcadero. “Lo más grave es que el procedimiento policial fue muy irregular y fuera de protocolo. Cayeron a las 11 de la noche a la casa de nuestros compañeros, de civil, sin identificarse. A otros los interceptan en la calle, los paran de forma violenta y nos tratan de ‘gerentes de la pobreza”, agregó.

Cartoneros de Paraná denuncian "persecución" policial y piden reconocimiento

María Escobar, también integrante del sector, comentó su experiencia diaria: “Yo hago el recorrido domiciliario, puerta a puerta, con los carritos. Salimos con los compañeros, hacemos casi media ciudad de Paraná”. Escobar vive en el barrio San Martín, conocido popularmente como “el volcadero”, y explicó: “Estamos en estado de pobreza, esa es nuestra realidad”.

 

Respecto a la actuación policial, indicó: “Nos piden identificación, a veces saben nuestros nombres pero no nuestros apellidos. Sí, hemos tenido una persecución”.

 

Roca también se refirió a una mesa de diálogo abierta con el municipio: “Tenemos una instancia de diálogo, pero es muy contradictorio porque al mismo tiempo hay una denuncia penal y no podemos sentarnos a hablar si tenemos una restricción para ir al municipio”.

“El fiscal quiere imputar a todas las personas que se manifestaron pacíficamente. Muchos compañeros no tienen ni para comer, y ahora tienen que pensar en pagar abogados para no quedar con antecedentes penales”, expresó.

 

El reclamo central del sector apunta a que el municipio reconozca formalmente su labor. “Nuestro reclamo concreto es que el municipio reconozca al sector cartonero y a la cooperativa como un servicio que se brinda a la ciudad. El año pasado retiramos 440 toneladas de material reciclable que se devolvieron a la industria”, sostuvo Roca.

 

“Necesitamos que se retire la denuncia para poder avanzar en una solución. Nuestros compañeros son paranaenses, pagan impuestos y hacen una labor importante”, concluyó. Elonce.com

 

 

Temas:

cartoneros Paraná reciclado Denuncia penal cooperativa recicladores
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso