Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Correntinos "esclavizados" en frigorífico en Polonia: el calvario que vivieron y cómo escaparon

Matrimonio correntino fue obligado a trabajar en un frigorífico porcino en condiciones inhumanas y los mantuvieron secuestrados durante cuatro meses, hasta que lograron escapar. El dramático caso de los argentinos.

27 de Marzo de 2025
Matrimonio correntino denunció esclavitud.
Matrimonio correntino denunció esclavitud.

Trabajo y sueldo en euros fue la promesa que hicieron a un grupo de al menos seis argentinos para convencerlos de abandonar todo y viajar a Polonia en busca de estabilidad económica, pero el sueño de una nueva vida se convirtió rápidamente en una pesadilla: fueron forzados a trabajar en un frigorífico porcino en condiciones inhumanas y se mantuvieron secuestrados durante cuatro meses, hasta que lograron escapar.

 

Un total de 17 argentinos viajaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Polonia. Entre ellos se encontraba un matrimonio de alrededor de 50 años, oriundos de la provincia de Corrientes, que formaron parte del grupo destinado al frigorífico. Junto a ellos escaparon otros cuatro compañeros, aunque aún se desconoce el paradero de los 11 restantes. Manuel Cuevas, subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, confirmó el suceso y brindó detalles sobre el calvario que vivieron las víctimas en tierras polacas.

Engaño y explotación

La oferta de empleo provenía de una organización dedicada a la trata de personas. La propuesta, especialmente tentadora en tiempos de crisis económica, se presentó como una oportunidad de trabajo bien remunerado en Europa. Sin sospechar del engaño, los argentinos aceptaron la oferta y se embarcaron en el viaje, solo para encontrarse con una dura realidad.

 

Al llegar a Polonia, fueron trasladados a un frigorífico porcino donde las condiciones laborales eran extremadamente precarias. A partir de ese momento, quedaron atrapados en un ciclo de abuso y sometimiento. Se les confiscaron los pasaportes, lo que les impidió mover libremente o pedir ayuda. Fueron forzados a trabajar jornadas de hasta 18 horas bajo temperaturas extremadamente bajas, propias de un frigorífico, y se les alimentaba con comida vencida. Además, compartían una habitación con otras 20 personas de distintas nacionalidades.

 

Testimonio y huida

"Es importante conocer lo que ocurrió para que otras personas no caigan en esa mafia. Este es un matrimonio de 50 años que, por ser mayores, los mandaron a un frigorífico. Pero también viajaron desde Ezeiza con 15 personas más, incluyendo chicas jóvenes", relató Cuevas. El funcionario subrayó que "probablemente sean esclavizadas en algún prostíbulo", lo que añade una dimensión aún más peligrosa al caso.

Cuevas también destacó que, tras regresar, el matrimonio recibió contención debido al daño psicológico y emocional que sufrían a causa de la traumática experiencia. La situación de los seis argentinos mejoró cuando lograron escapar en medio de una situación casi absurda.

 

Aprovechando que el sereno del lugar dormía, se escaparon en plena oscuridad y caminaron kilómetros hasta encontrar un consulado. Allí pidieron ayuda, y gracias a la intervención de una fundación y las autoridades argentinas, pudieron regresar a su país.

 

El subsecretario Cuevas subrayó la gravedad de estos casos y la importancia de seguir combatiendo la trata de personas desde diversos frentes. "Es un tema grave. Se planteó esto ante el Consejo Federal Contra la Trata de Personas y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), quienes están trabajando en estos temas. Lo importante es prevenir para que estas organizaciones criminales transnacionales no sigan captando víctimas", concluyó el funcionario correntino.

Temas:

Matrimonio correntino Frigorífico porcino
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->