Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Municipalidad de Paraná realizó más de 2600 intervenciones y actuaciones en baldíos

"El objetivo es el cumplimiento de normativas, el desarrollo económico y la eficiencia en el servicio hacia la comunidad", comunicaron fuentes municipales. También se destacan avances en supervisión sanitaria, modernización de procesos y promoción del comercio local.

24 de Diciembre de 2024
Limpieza de terrenos baldíos
Limpieza de terrenos baldíos Foto: Municipalidad de Paraná

La Municipalidad de Paraná comunicó que realizó más de 2600 intervenciones y actuaciones en lotes baldíos; el dato surge de un balance sobre lo trabajado en el año respecto al ordenamiento del espacio público. También se destacan avances en supervisión sanitaria, modernización de procesos y promoción del comercio local. "El objetivo es el cumplimiento de normativas, el desarrollo económico y la eficiencia en el servicio hacia la comunidad", comunicaron fuentes municipales.

 

Ordenamiento del Espacio Público y Control Urbano

Con el objetivo de garantizar el uso responsable, se fortalecieron los controles sobre la venta ambulante y la ocupación indebida. Se implementaron operativos para controlar ruidos molestos en eventos y locales, priorizando la tranquilidad de los vecinos.

Limpieza de terrenos baldíos. (foto: Municipalidad de Paraná)
Limpieza de terrenos baldíos. (foto: Municipalidad de Paraná)

Se realizaron 2614 intervenciones, que incluyen 1446 actas y 1538 notificaciones ;y más de 1000 lotes baldíos en estado de abandono fueron relevados e intervenidos.

 

Con respecto a la venta responsable de pirotecnia, con motivo de las Fiestas, se implementaron controles específicos para garantizar una venta segura y responsable de pirotecnia. Para ello, se habilitó un número de WhatsApp exclusivo para denuncias y se difundió una lista de comercios habilitados.

 

Nuevas herramientas de gestión

Se creó el Centro de Atención al Vecino y Control de Espacios Públicos (CAVyCEP), que optimizó la recepción y derivación de denuncias mediante un nuevo manual de procedimientos. Esta herramienta permitió una gestión más eficiente y transparente de las demandas ciudadanas.

Controles para la venta segura de pirotecnia. (foto: Municipalidad de Paraná)
Controles para la venta segura de pirotecnia. (foto: Municipalidad de Paraná)

 

Supervisión Sanitaria y Bromatológica

Para proteger la salud pública, la Secretaría intensificó las inspecciones en comercios y en el transporte de alimentos.

Se realizaron controles bromatológicos para garantizar el cumplimiento de normas sanitarias.

Se capacitaron inspectores especializados en el transporte de sustancias alimenticias, fortaleciendo la supervisión.

Se llevaron a cabo capacitaciones para manipuladores de alimentos, emitiendo 200 de carnets entregados en un solo año.

 

Seguridad y Control en Eventos Masivos

La coordinación de operativos en espectáculos, actividades deportivas y eventos al aire libre permitió garantizar la seguridad de miles de asistentes en todo el municipio.

Controles al personal municipal del programa Construyendo Equipo. (foto; Municipalidad de Paraná)
Controles al personal municipal del programa Construyendo Equipo. (foto; Municipalidad de Paraná)

Habilitaciones Comerciales e Inspecciones

Impulsando el desarrollo del comercio local, se simplificó el proceso de habilitaciones; se agilizaron los trámites para la apertura de nuevos negocios; y se intensificaron las inspecciones en comercios y geriátricos, verificando el cumplimiento de normativas de seguridad e higiene.

 

Digitalización y Promoción del Comercio Local

"La modernización fue clave en este primer año de gestión", destacaron fuentes municipales.

En relación a la digitalización de trámites, se facilitaron las consultas y se agilizaron procesos administrativos, brindando mayor accesibilidad a vecinos y comerciantes; y se ofreció asesoramiento a emprendedores, fomentando el desarrollo económico local y generando nuevas oportunidades.

 

Capacitación y Fortalecimiento del Equipo

A través del programa Construyendo Equipo, se implementan capacitaciones específicas para el personal municipal, mejorando su desempeño y optimizando la atención al vecino.

Este primer año de trabajo consolidó un modelo de gestión basado en la modernización, la inclusión y el bienestar ciudadano, con resultados visibles que marcan el camino hacia un Municipio ordenado, eficiente y preparado para los desafíos del futuro.

“Estamos orgullosos de los avances logrados en tan poco tiempo. La colaboración con otras áreas, el trabajo en equipo y el compromiso con los vecinos nos permitieron alcanzar estos logros, que representan el comienzo de un camino de transformación”, destacó el secretario de Fiscalización, Control Urbano y Actividades Comerciales, Héctor Bergara.

Temas:

Municipalidad de Paraná
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->