

En el Museo Puerto de la Memoria se realizó encuentro de emprendedoras gastronómicas y de diseño, en el marco de las actividades organizadas durante el mes de la mujer. La jornada, que inicialmente estaba programada para el viernes de la semana pasada, fue reprogramada para hoy debido a cuestiones de tiempo, pero mantuvo su propósito de resaltar la labor de las mujeres emprendedoras de la región.

Cristina Gadea, del Centro de Salud de Puerto Viejo, fue una de las principales impulsoras del evento. En sus declaraciones, explicó a Elonce que la actividad surgió como una extensión de los esfuerzos realizados por el centro para brindar atención integral a la salud de las mujeres, más allá de los servicios tradicionales como los controles ginecológicos y el acceso al PAP. “Pensamos en una feria de emprendedoras para mostrar todo lo que hacemos las mujeres. La idea era poder visualizar el trabajo que generamos en distintos ámbitos”, comentó Gadea.
El evento contó con la colaboración de diversas instituciones y vecinos de la zona, quienes, en conjunto con Gisela Baller, coordinadora del Museo Puerto de la Memoria, trabajaron en la organización de la feria. Gadea destacó que la mayoría de las emprendedoras eran de Puerto Viejo, con algunas también provenientes del programa “Mercado en tu barrio”.

Entre las emprendedoras que participaron, Doña Elena, una referente de la economía social, destacó por su oferta de empanadas y comidas típicas de pescado. "Invitamos a todos a pasar, disfrutar y encargar para la Semana Santa. La docena de empanadas de pescado está a 12,000 pesos, con opciones crudas y cocidas", expresó con entusiasmo.
Por otro lado, una emprendedora compartió su experiencia personal: "Hace poco me jubilé como enfermera y comencé con un servicio de viandas saludables. Me va bien y me mantiene ocupada, lo que también me permite generar ingresos extra para mi hogar", señaló.