Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Oficializaron la baja de impuestos a la importación de ropa y calzado

La medida fue oficializada a través del Decreto 236/2025, publicado en el Boletín Oficial. Desde el Ejecutivo aseguraron que se apunta a “fomentar la competencia en el sector” y reducir los precios en el mercado interno.

31 de Marzo de 2025
Baja de impuestos a importación de ropa y calza.
Baja de impuestos a importación de ropa y calza. Foto: Reuters

El Gobierno anunció una disminución en los impuestos de importación para ropa, calzado, hilados y telas, que habían sido establecidos por el Mercosur hace 18 años. La medida tiene como objetivo incentivar la competencia en el sector, con la esperanza de que esto conduzca a una reducción de los precios locales, que según el Ejecutivo, son los más altos de la región y el mundo.

 

A través del Decreto 236/2025, los aranceles aplicados a la ropa y el calzado bajarán del 35% al 20%. En cuanto a las telas, el porcentaje se reducirá del 26% al 18%, mientras que los aranceles de los distintos tipos de hilados se ajustarán de 18% a 12%, 14% y 16%. De esta manera, se volverá a los aranceles previos a 2007.

Argentina, el país con la indumentaria más cara de la región

Según un análisis realizado por la Secretaría de Comercio, que comparó los precios de productos textiles de marcas internacionales en nueve países con un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina resulta ser el país con la indumentaria más cara de la región.

 

La investigación reveló que una remera en Argentina cuesta un 310% más que en España, con un precio de 41 dólares frente a los 10 dólares de España, y un 95% más que en Brasil, donde la misma prenda se consigue por 21 dólares. Otro ejemplo es el de una campera, que en Argentina cuesta un 174% más que en España (118 dólares frente a 43 dólares), y un 90% más que en Brasil.

Corregir una medida de 2007 y ajustar los aranceles

“Este Decreto rectifica una suba de aranceles del Mercosur del 2007, en la que se estableció un arancel más elevado sujeto a los resultados de estudios posteriores que nunca se realizaron. Por eso, la medida sigue vigente desde hace 18 años, generando un impacto directo en el precio de la ropa”, indicaron fuentes oficiales del Gobierno.

 

Esta reducción de aranceles también tiene como objetivo igualar los costos con los de países limítrofes. Por ejemplo, en Uruguay, el arancel a las importaciones de ropa es del 20%, además de un 5% de tasa consular, mientras que Paraguay aplica un 10% a la importación de ropa y calzado.

 

Además de la reducción de los aranceles, el Ejecutivo subrayó que esta decisión complementa los esfuerzos realizados por la Secretaría de Industria y Comercio durante el 2024 para promover la competencia y reducir los precios textiles en Argentina, lo que contribuiría a la baja de la inflación en el país.

 

En el mismo sentido, se eliminó el control aduanero del etiquetado de los productos textiles y de calzado importados. También se suprimieron los requisitos de estampillado de la mercadería, la obligatoriedad de pasar por el canal rojo normativo, la Declaración Jurada de Composición de Producto (DJCP) y las licencias de importación. (Con información de Infobae)

Temas:

Gobierno nacional aranceles Ropa calzado Indumentaria
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso