

Este miércoles a las 07:40 ingresó al puerto de Concepción del Uruguay el buque African Kestrel, que amarró en los muelles 14, 15 y 16 a pesar de las intensas lluvias. Luego de las inspecciones de Aduana, Senasa, Sanidad de Fronteras y Prefectura Naval Argentina, se prepararon las tareas de carga.
El carguero navega bajo bandera de Bahamas y tiene previsto embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino provenientes de diferentes montes de cultivo de Entre Ríos, Corrientes, y Misiones.
El buque de 180 metros de eslora permanecerá en Concepción del Uruguay durante tres o cuatro días, dependiendo del comportamiento del clima, ya que el pronóstico prevé lluvias para los próximos días.
De igual manera, las operaciones de carga están previstas para realizarse durante las 24 horas, por lo que se aguarda un intenso tránsito de vehículos pesados durante las próximas horas en toda la zona portuaria.
Una vez finalizada la carga en Concepción del Uruguay, el buque completará sus bodegas en el puerto de Ibicuy, al sur de la provincia de Entre Ríos, sobre el río Paraná. (Con información de La Pirámide)
Desarrollo portuario como política de Estado
El arribo de este nuevo carguero marca la continuidad de la actividad portuaria en la provincia, tal cual lo marcó el gobernador Rogelio Frigerio durante su presentación en apertura de las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa provincial.
"Con nuestra ubicación privilegiada tenemos la posibilidad real de convertirnos en un nodo clave de distribución y de logística. Podemos ser la puerta para la salida de granos, carnes, cítricos, madera y otros productos exportables, multiplicando y ampliando lo que ya existe en nuestro territorio y convirtiendo a nuestra provincia en un socio estratégico y potente para la Región Centro y una salida al mundo", enfatizó el primer mandatario provincial.
En ese mismo sentido Frigerio remarcó que se trabaja con todos los actores para establecer "reglas claras, transparentes y duraderas para impulsar la asociación público privada porque sabemos que en el sector privado está el verdadero músculo que nos va a llevar a impulsar nuestra actividad portuaria. Ya tenemos avanzados distintos proyectos que a lo largo de este año los vamos a estar anunciando", señaló.