

El dólar blue cayó y cerró este miércoles a $1.210 para la compra y a $1.230, según un relevamiento de Ámbito.
El billete paralelo bajó $10 por primera vez en cinco jornadas, luego de alcanzar los $1.240, máximos de fines de enero. Vale recordar que la semana pasada, el informal también cayo $10. En este contexto, la brecha con el oficial perforó el 16%, y se ubica en 15,9%.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 25 centavos a $1.061,75.
El dólar MEP opera a $1.211,13, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 14,1%.
En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubica en $1.214,28 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,4%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó en $1.405,30.
Asimismo, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.221,15, según Bitso.

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s84.324, según Binance.
El dólar oficial minorista-sin los impuestos- operó a $1.031,68 para la compra y a $1.090,03 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.041,25 para la compra y a $1.081,25 para la venta.
El Banco Central (BCRA) terminó su participación en el mercado oficial con un saldo positivo de u$s111 millones. De este modo, en seis de las últimas siete jornadas el resultado fue superior a los u$s100 millones.
Las reservas brutas internacionales, en tanto, crecieron en u$s30 millones hasta los u$s28.712 millones. Es el nivel más alto en más de una semana.
Un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI) remarcó que, en lo que va de febrero, el BCRA compró un neto de u$s1.652 millones, "lo que equivale a un ritmo diario de u$s97 millones, el más alto desde mayo 2024, en pleno pico de liquidación de la cosecha gruesa".
Según la sociedad de bolsa, la mayor liquidación del agro "está traccionando finalmente tras la baja de retenciones aplicada el 27/01". "En promedio el agro liquidó u$s183 millones entre el miércoles pasado y este lunes, el mayor ritmo desde principios de agosto 2023 (u$s221 millones), cuando estaba en pie uno de los Programas de Incremento Exportador implementados por Massa", acotaron al respecto. (Fuente: Ámbito)