

Dos jóvenes nadadores paranaenses se alistan para representar a Argentina en el Panamericano Junior, un torneo de gran prestigio que se llevará a cabo entre el 13 y el 17 de mayo en Medellín, Colombia. Se trata de Laureano Hopmeier y Sofía Garcés, quienes, a sus 17 años, han alcanzado este destacado logro al formar parte del seleccionado juvenil nacional.
Antes de poder competir, deben recaudar los fondos necesarios para cubrir los gastos de su participación. En comunicación con Elonce compartieron detalles sobre sus entrenamientos y la importancia de este evento internacional. “Estamos ansiosos y emocionados, pero entrenando enfocados para mayo”, comentó Sofía.

El 2025 comenzó con una intensa preparación para ambos atletas. Aunque no participaron de torneos importantes hasta marzo, han entrenado durante todo el verano con el objetivo de clasificar al Panamericano. Según explicó Laureano, “tuvimos un torneo selectivo el 14 y 15 de marzo que nos permitió clasificarnos, y ya estamos trabajando con mucho esfuerzo para llegar al 13 de mayo lo mejor preparados”.
Los nadadores realizan un total de 10 turnos semanales de entrenamiento en pileta, con sesiones diarias de doble turno, salvo los miércoles y sábados, que entrenan solo una vez al día. Además, se suman tres turnos de gimnasio y apoyo de otros profesionales como nutricionistas, psicólogos y kinesiólogos.

Disciplina sacrificada
La vida de un nadador es conocida por su exigencia y sacrificio, y esto no es diferente para Laureano y Sofía, quienes han dedicado gran parte de su tiempo y energía a la natación. A pesar de la dureza de los entrenamientos y las limitaciones personales, ambos destacan que el esfuerzo vale la pena, ya que el Panamericano Junior representa una de las competencias más importantes de sus carreras.
"Es un torneo que junta nadadores de toda América, y competir con los mejores es una oportunidad única", aseguró Sofía, mientras que Laureano añadió: “Cada estilo es complejo, y la mariposa, que es mi especialidad, es uno de los más difíciles, pero me siento preparado”.

Recaudan fondos
Aunque son parte del seleccionado argentino, los nadadores deben costear por completo los gastos relacionados con su participación en el Panamericano, ya que no reciben financiación directa de la federación. En este sentido, Laureano y Sofía dependen principalmente del apoyo de sus familias y de donaciones para poder cubrir el costo de los viajes.
“Es todo autofinanciado, tenemos nuestros de Mercado Pago para quienes deseen colaborar”, dijeron. Además, los nadadores cuentan con el respaldo del Club Unión, que les proporciona instalaciones para entrenar, aunque los gastos adicionales deben ser cubiertos por ellos mismos. Quien quiera ayudar lo puede hacer con transferencia a laureanocolombia o a soficolombia.ar

Futuro prometedor
Ambos jóvenes comenzaron su camino en la natación desde muy pequeños, con más de 10 años de experiencia en el agua. Sofía competirá en las pruebas de 200, 400 y 800 metros libres, mientras que Laureano lo hará en 50, 100 y 200 metros mariposa.
“Es un sacrificio muy grande porque tenemos que dejar de lado muchas cosas, como las salidas con amigos, pero es un esfuerzo que vale la pena”, destacó Laureano, refiriéndose a las dificultades de mantener una rutina tan exigente a su edad.
A pesar de la dureza de la preparación y los sacrificios personales, los dos jóvenes nadadores de Paraná están listos para enfrentar el desafío que les depara el Panamericano Junior.
Ambos se mostraron agradecidos por el apoyo de su familia y del club, y se sienten emocionados de representar a Argentina en una de las competiciones más prestigiosas de América. "Lo vamos a dar todo", aseguraron. (Elonce)