

La Escuela de Educación Técnica Nº5 "Malvinas Argentinas" lleva adelante una iniciativa para fomentar la lectura entre sus estudiantes, con un proyecto basado en los cuentos de Horacio Quiroga. María Eva Ríos, bibliotecaria de la institución, explicó a Elonce que el proyecto tiene como objetivo motivar a los jóvenes a acercarse a la literatura de manera dinámica y participativa.

“El proyecto busca fomentar la lectura a través de los cuentos de Locura y Muerte de Horacio Quiroga. Semanalmente invitamos a un personaje destacado de la cultura para que lea uno de estos relatos, con la idea de que los estudiantes puedan interesarse en seguir leyendo estos cuentos o cualquier otro texto que les atraiga", comentó Ríos.

Además, detalló que este proyecto no solo abarca la lectura, sino que también integra diversas materias curriculares. “Nos basamos en el diseño curricular, y trabajamos de manera transversal en áreas como literatura, inglés, geografía y artes visuales. Todas las asignaturas se conectan a partir de estas lecturas", agregó.
La iniciativa está dirigida a estudiantes de todos los años, desde primero hasta séptimo año, en las dos especialidades técnicas. Ríos destacó que las actividades se realizan en distintos días y horarios, para asegurar la participación de todos los alumnos, tanto del turno mañana como del turno tarde.
Los estudiantes han recibido muy bien este proyecto. Maika, una de las participantes, comentó: “Me gustó mucho ‘El almohadón de plumas’, especialmente la parte en donde hablan sobre el amor”. Por su parte, Felipe expresó su interés por el cuento “La gallina degollada”: “Me gustó mucho, tiene una parte bastante tétrica, pero la historia es interesante y diferente, con un final raro pero atrapante”.
Fabricio, otro de los alumnos, destacó la importancia de aprovechar esta oportunidad: “No hay que perder la oportunidad de leer, hay que seguir en esta línea”, dijo.

Colaboración para la cooperadora
Por otro lado, la bibliotecaria también informó que la asociación cooperadora de la escuela está organizando una rifa para Semana Santa. El primer premio es un voucher de un cajón de pollo, el segundo premio consiste en una mesa plegable y un juego de atizador, productos elaborados en los talleres de carpintería y herrería de la escuela. "El dinero recaudado se destinará a las necesidades de la cooperadora, que siempre está trabajando para cubrir las diversas necesidades de la institución", señaló Ríos.
Los interesados en participar pueden adquirir los números de rifa con una contribución de 1500 pesos, que les da derecho a dos números. El sorteo se realizará el 15 de abril, con el destino del dinero recaudado destinado a la mejora de la escuela.
