

El nivel del río Paraná, en el puerto de la capital entrerriana, se encuentra este domingo en 1,04 metros, registrando una leve disminución de un centímetro respecto al día anterior. Según las proyecciones del Instituto Nacional del Agua (INA), las tendencias estiman que el nivel de agua experimentará una estabilización a medida que avance la semana.

Por otro lado, en la ciudad de La Paz, se espera un ascenso leve en la base del río, mientras que en las áreas de Santa Fe y Paraná/Rosario también se prevé un leve aumento en los niveles de agua. Estos cambios están relacionados con las condiciones climáticas y los aportes en las cuencas.
En cuanto al río Uruguay, se observa una tendencia estable con un leve ascenso, especialmente en el sector superior del tramo medio, donde el caudal base se mantiene dentro de un rango de aguas bajas a medias bajas. Los embalses del Alto Uruguay continúan estables, con niveles bajos de almacenamiento medio ponderado. Las precipitaciones recientes han contribuido a la recuperación de la capacidad de regulación de los embalses, lo que ha resultado en un repunte de los caudales, especialmente en la zona de San Javier-Santo Tomé.
En el tramo inferior del río Uruguay, la erogación de la represa de Salto Grande se mantiene estable en el rango de aguas medias bajas, con la base estable y la previsión de que los caudales vuelvan a los niveles previamente registrados. La recuperación del caudal en el tramo medio, junto con el leve incremento en el aporte de agua, sugiere una tendencia a la estabilidad o a un leve ascenso en los próximos días.