

A principios de este mes, un ejemplar de mono carayá negro (Alouatta caraya) fue rescatado por personal de la Brigada de Abigeato de Paraná y llevado al refugio "Parque Pericos", en el acceso a San Justo, departamento Uruguay.

Actualmente, el animal se encuentra en recuperación y fue atendido por veterinarios del establecimiento. Debe cumplir con una dieta especial y la cuarentena necesaria antes de ser ubicado con otros ejemplares de su especie que llegaron en condiciones similares de mascotismo al refugio “Parque Pericos”.

El establecimiento cercano a Concepción del Uruguay, cuenta con la habilitación de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia y tiene el objetivo de rescatar y proteger a las especies víctimas de la venta ilegal y el mascotismo.

Vivía en el techo de una casa
El mono fue encontrado en un domicilio de la ciudad de Paraná mientras la Policía realizaba un allanamiento.