

El ex senador nacional Héctor Maya (PJ) se refirió al proyecto de Presupuesto 2025 que envió a la Legislatura el gobernador Rogelio Frigerio y consideró que “obras pendientes por inversiones privadas pueden generar fuentes de trabajo”.
“Estuve estudiando bastante el presupuesto que envió a la Legislatura el gobernador Frigerio”, introdujo el exintegrante de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y excandidato a gobernador.
“Tiene que hacer una serie de realizaciones de obras pendientes de la provincia de Entre Ríos que por inversiones privadas pueden construirse y generar fuentes de trabajo muy importantes”, continuó.
“El que tiene plata busca negocios y nosotros necesitamos hacer negocios. Hacer un acuerdo de convivencia entre el que tiene el capital, que busca rentabilidad, y nosotros que necesitamos que haya trabajo”, precisó.
Más adelante, Maya señaló: “Si se plantea, como planteamos una obra binacional con Salto Grande, hubo capitales internacionales que tuvieron seguridad jurídica y resguardo como para invertir”.
Por último, el exsenador indicó: “Obras de esta magnitud son las que voy a plantear porque guardarte estas obras y estas propuestas para decirlas cuando se vaya a cambiar el gobernador significa que hay que esperar tres años y a esos tres años los paga el pueblo con hambre y desocupación”.