

Paraná rinde homenaje al destacado poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz con una serie de actividades culturales que se llevan a cabo desde el 1 hasta el 7 de septiembre. La Semana de Juan L. Ortiz, organizada por más de 70 hacedores culturales de la ciudad, incluye una amplia variedad de eventos como música, arte, pintura en vivo, dibujo, y la creación de un paseo en su honor.
Los espacios de arte y sedes de la ciudad son los escenarios principales para estas actividades, que buscan acercar al público a la obra y legado del poeta. Los eventos son mayoritariamente gratuitos, aunque algunos talleres podrían requerir un pequeño aporte para cubrir los costos de materiales.

En el marco de esta celebración, se llevó a cabo el taller "Poesía y Color" en la Sala Antequeda, ubicada en Alameda de la Federación 557. Uno de los organizadores, Jorge, explicó a Elonce que el taller consistió en "reinventar la poesía de Juan L. utilizando colores". Según detalló, los participantes seleccionaron un poema del autor y realizaron intervenciones artísticas con telas, basándose en su interpretación personal. "Cada persona toma un poema y lo interviene a partir de lo que interpreta. Luego, giramos una rueda para que cada uno pueda reinterpretar la obra del otro", describió Jorge, destacando el carácter interactivo de la actividad.

Además, Jorge invitó a la comunidad a sumarse a los diferentes talleres y conversatorios que se realizarán a lo largo de la semana. "Cualquier persona puede participar. Los talleres y conversatorios son libres y gratuitos. Sugerimos a todos que se acerquen, ya que es una oportunidad única para disfrutar y aprender de la gran cantidad de artistas que están participando", agregó.

Cronograma completo
Martes 3 de septiembre
-16:00 Taller Intensivo sobre Juan L. Ortiz en Biblioteca Provincial (Alameda de la Federación 278)
-20:00 Obra de Teatro "Yaguari (Ríos del Jaguar)" de Carina Resnisky en Biblioteca Provincial
-20:00 Inauguración de Mural Alusivo a Paraná Celebra a Juan L. Ortiz en Alameda de la Federación
Miércoles 4 de septiembre
-15:00 Cruce a Islote Curupy Fui al Rio - Intervención de Poemas de Juan L. Ortiz
-19:00 Conversatorio "Juan L. Ortiz: el alma de las colinas" en CC Almacén de los 33
-20:00 Pintura en Vivo de Walter Acosta, Mónica Atencio, Gigi Molteni en Salón Mariano Moreno
Jueves 5 de septiembre
-16:30 Pintura y Dibujo en Vivo "Juan L. y los Adolescentes" en Paseo JLO
-17:30 Recorrido Histórico de Claudio Cañete desde la Biblioteca Provincial
-19:00 Proyección del Documental "La Intemperie sin Fin" y Debate con su Autor en Biblioteca Provincial
-20:30 Inauguración Muestra de Poemas Ilustrados y Muestra de Obras de Juan L. Ortiz en CC Almacén de los 33
Viernes 6 de septiembre
-19:00 Conversatorio "Juan L. Íntimo" en CC Almacén de los 33
-20:00 Inauguración Muestra "De las Raíces y del Cielo" en A la Vuelta de la Esquina
-22:00 Recital de Rock "Tributo a Juanele" por Bicho de Ciudad en CC Almacén de los 33
Sábado 7 de septiembre
-15:30 Croquiseros de Paraná en Paseo Poeta Juan L. Ortiz
-16:00 Vieja Usina Feria de Arte – Editoriales – Librerias
-16:00 Pintura en Vivo de Jorgelina Parkinson y Clorinda Mateos
-16:00 Ronda de Lecturas coordinada por Belén Zavallo y Ferny Kosiak
-16:00 Muestra del Colectivo Croquiseros de Paraná
-16:00 Música en Vivo: Hipersieta, Rap por El Barrio No Se Calla, Ensamble Coral ECHOES Silvestre Cabaña, María Cuevas, "Juaneleana" por Chango Pirola.