

Las <b>estaciones de servicio de YPF, que tiene más del 50% de participación del mercado, y de Shell (que están bajo licencia de la petrolera Raízen) anunciaron un aumento del 2,8%</b> en el precio de la nafta y del gasoil a partir de hoy a la medianoche. En las próximas horas se espera que el resto de las estaciones de servicio -entre las que se encuentran Axion y Puma Energy- se sumen al alza de precios.
<h5>En Buenos Aires</h5>
La suba fue del 2,8% para sus productos. En la ciudad de Buenos Aires -que tiene los importes más baratos del país, salvo en la Patagonia-, el litro de nafta súper pasó de $ 37,62 a $ 38,67 mientras que el gasoil escaló de $ 35,18 a $ 36,17.
<b>El combustible "premium" de YPF (Infinia) trepó de $ 43,40 a 44,62., mientras que Infinia Diésel va de $ 41,18, a $ 42,33</b>.

<h5>En Paraná</h5>
En las estaciones de servicio YPF de la capital entrerriana, ya podían observarse en las pizarras los nuevos valores y <b>Elonce pudo conocer que en las próximas horas, aumentará sus precios la petrolera Axion. Vea los nuevos precios de YPF</b> en Paraná:
<b>Nafta Súper: $ 42,64 (subió más de un peso)
Nafta Infinia: $ 47,84 (aumentó alrededor de $1,30)
Diesel 500: $ 38,98 (subió más de un peso)
Infinia Diesel: $ 46,52 (aumentó alrededor de $1,30)</b>

<h5>El aumento de Shell</h5>
Las estaciones de Shell, que representan el 20% de la participación del mercado, pasarán a tener el litro de nafta y gasoil para la Ciudad de <b>Buenos Aires de esta manera: Fórmula Shell Super, $39,60; Shell V Power, $45,67; Shell Fórmula Diesel 500, $37,82, y Shell V-Power Diesel, $43,99.</b>
Según indicaron las empresas, el incremento se debe por tres razones: la actualización por inflación del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL), el aumento del 7,3% en febrero del precio internacional del barril del petróleo y la variación del 2,7% del tipo de cambio. Como la industria tiene el 90% de sus costos en dólares, cuando se mueve la divisa, el precio de la nafta también varía.

<h5>Reducción</h5>
La suba iba a ser mayor, pero la secretaría de Ingresos Públicos -dependiente del ministerio de Hacienda- habilitó un cambio de último momento en la aplicación de tributo que talla en el precio de las naftas. Se trata del impuesto a los combustibles líquidos.
Ese impuesto, que es de revisión trimestral, tenía que actualizar entre 11% y 12%. De esa forma, pasaba de representar a $ 8 a $ 9 en cada litro de nafta despachado. En lugar de aplicarlo ahora, el Pode Ejecutivo habilitó a las petroleras a realizar dos traslados, del 50% cada uno. Para la nafta súper, representa alrededor de cincuenta centavos de incremento en marzo y otro tanto en abril.

<h5>Retroceso</h5>
La variedad Brent de petróleo, que es tomada como referencia en la refinación local, subió un 7,3% durante febrero. Y el dólar se encareció un 2,7% en el mismo período. Por esa razón, YPF decidió este incremento. Cada petrolera posee su propia política de precios, pero en general suelen seguir a YPF en forma lineal.
El mercado de combustibles tuvo un retroceso en enero. Las ventas cayeron un 3,5%. La caída en el despacho de combustibles "premium" sigue siendo superior al crecimiento de las naftas súper.
El despacho de nafta premium bajó un 26% en en comparación con el mismo mes de 2018, mientras que hubo una mejora del 4% en el despacho de nafta súper.
"La migración de parte de la demanda hacia un tipo de consumo de menor calidad y precio, fue una característica del análisis del sector en 2018", destaca la cámara Cecha, la más importante del sector.